La final de 'Otras tendencias' del CreaMurcia llega el viernes a la Sala REM

Los cuatro grupos finalistas, Komorebi, Quía, Alberto García y Hike buscan su hueco en la final en la que participará también El Langui como artista invitado

El Certamen CreaMurcia, organizado por la Concejalía Infraestructuras, Obras y Servicios, en la sección de Juventud, que dirige Rebeca Pérez, sigue dando pasos para escoger a las mejores bandas jóvenes del municipio en la categoría de ‘Otras tendencias'.

De una selección entre doce grupos semifinalistas, finalmente encontraron hueco en la final cuatro de ellos, que han sido los seleccionados para demostrar su talento. El evento tendrá lugar el viernes a las 21:30 horas en la Sala REM.

Tras las actuaciones, el jurado técnico, presidido por la concejala Rebeca Pérez, decidirá el fallo. Entre los integrantes del jurado se encuentran expertos del mundo de la música de diversos perfiles profesionales como Jam Albarracín, Paco Ganga, Ángel D, Miguel Ángel Keaton y Juan Albadalejo, como secretario.

Los ganadores del primer premio recibirán 1.500 euros. Además, con el objetivo de promocionar sus temas grabarán un CD que recopilará los temas premiados. También se hará entrega de un segundo y tercer premio de 800 euros y 500 euros, respectivamente.

Los finalistas son los siguientes:

Komorebi es un dúo de folk experimental que nace del deseo de dos violinistas de contar historias sonoras y crear su propio sonido, trascendiendo los límites del violín y adentrándose en la música electrónica y popular a través del ritmo y del uso de elementos electrónicos: loopers, pedales de efectos e instrumentos MIDI. Desde su creación en 2016, Sofía y Julia han llevado su música a distintos escenarios de Murcia y colaboran con otras disciplinas artísticas como danza contemporánea y artistas gastronómicas.

Quía es un grupo de jazz experimental formado en 2018 por cinco amigos y compañeros del Conservatorio Superior de Música de Murcia. El proyecto tiene como objetivo la búsqueda de nuevas sonoridades mediante la fusión de una gran diversidad de estilos: desde la música folklórica, hasta la clásica y la antigua pasando por electrónica, todo ello dentro de un marco jazzístico.

Alberto García, músico multi-instrumentista y autodidacta. Comenzó a tocar la guitarra eléctrica hace cinco años y ha compuesto siempre en solitario. Tocó y compuso durante un año y medio en la banda ‘After Many Nights'. El 15 de enero sacó su disco, Rainbow.

Hike, tras 5 años trabajando como dj (bajo el sobrenombre de Iker Undersound) y siendo promotor de la fiesta Gau Elektronikoa; en 2013 decidió centrarse en la producción, aunque sin dejar de lado las actuaciones en algunos eventos. Actualmente estudia en Murcia y tiene como objetivo contar historias, influenciado por el diseño de sonido para cine, aprovecha el uso de sintetizadores y secuenciadores.

El Langui también estará en esta final de ‘Otras tendencias'. Este actor, famoso por participar en numerosas series y películas, se ha implicado con los jóvenes y ha formado parte de la campaña 12 Meses de Mediaset con la canción ‘Se buscan valientes' que conciencia sobre el acoso escolar.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer