Ruth Lorenzo y tunas de 6 países, protagonistas del Certamen de Tunas Barrio del Carmen 2018

El certamen se desarrollará los días 5, 6 y 7 de julio en el Cuartel de Artillería

Un total de 12 agrupaciones procedentes de 12 ciudades y 6 países (España, Portugal, Méjico, Colombia, Perú y Chile) participarán en la XXII edición del Certamen Internacional de Tunas Barrio del Carmen, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de julio en el Cuartel de Artillería y cuyo cartel ha sido elaborado por Álvaro Peña.

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, ha explicado que "este certamen luce desde 2015 el emblema de Marca España lo que lo convierte en el segundo y único evento de la Región, junto al Festival Internacional del Cante de las Minas, en tener este reconocimiento. Como muestra de su decidida internacionalización destaca la presencia, por primera vez en un evento de sus características, de participantes procedentes de 6 nacionalidades".

En total participarán cerca de 300 tunos que, además de llenar de música este recinto, realizarán rondas y pasacalles en distintas zonas de la ciudad.

Las tunas participantes son la de la Tuna de la Facultad de Derecho de Almería, la Estudiantina La Trobada de Santiago de Chile, la Estudiantina de la Universidad Mexiquense del Bicentenario de Tultitlán (México), la Real Tunel Académico de Viseu (Portugal), la Tuna Femenil de la Universidad Pedagógica Nacional de Ciudad de México, la Tuna Navarra de Bogotá (Colombia), la Tuna de la Facultad de Contaduría Pública y Admón. de la UANL de Monterrey (México) y la Tuna de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (Perú).

A ellas se les sumarán, fuera de concurso, la Tuna Novata Femenina de Medicina de Valencia, la Cuarentuna de La Coruña y la Cuarentuna de Málaga

La entrada es gratuita y todas las noches habrá degustaciones y sorpresas para los asistentes.

Los galardones que otorga el Certamen han recaído este año en la cantante Ruth Lorenzo, como madrina, y el periodista Miguel Massotti, como Gran Maestre.

En esta edición el festival estrenará nuevo formato incorporando dos galas de semifinales (jueves y viernes) y una gran gala final el sábado con los mejores grupos clasificados. Además, la noche del viernes tendrá lugar una actuación especial a cargo de Ruth Lorenzo.

Creado en 1997, sus cerca de 3.000 participantes de 121 agrupaciones provenientes de 65 ciudades, 11 países y 3 continentes lo avalan como el referente internacional en su categoría.

El festival se podrá seguir en directo a través de la nueva web del festival  www.certunasmurcia.es gracias al soporte técnico del Ayuntamiento de Murcia.

El certamen, co-organizado con la Tuna de Distrito de la Universidad de Murcia, cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento, la Universidad de Murcia, el Gobierno Regional y Marca España, así como con el patrocinio de El Corte Inglés, Estrella de Levante, Bodegas Juan Gil y Fundación Cajamurcia.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz