La UCAM impulsa un proyecto de Adaptación al Cambio Climático basado en Economía Circular

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, concede 20.000 euros a la UCAM para apoyar la puesta en marcha de un proyecto de Adaptación al Cambio Climático, con el que llevará a cabo programas de formación para adaptarse a las exigencias de la Ley de Evaluación Ambiental. Se trata de una medida más del proyecto UCAM Sostenible.

El proyecto, titulado 'Adaptación al cambio climático mediante métodos y medidas basadas en soluciones naturales, ecoeficientes y de economía circular a incorporar en los procedimientos de evaluación ambiental que establece la Ley 21/2013', pretende poner en marcha un Plan de Formación y Divulgación, en el que involucrar a los profesionales de diferentes sectores, como el industrial, agrario o ganadero, en los procesos de adaptación y mitigación al cambio climático.

El objetivo es establecer una Guía Técnica que posibilite la adaptación al cambio climático como establece la Ley de Evaluación Ambiental, permitiendo la identificación de medidas preventivas, correctoras y compensatorias basadas en soluciones naturales, de ecoeficiencia y economía circular. También se llevarán a cabo acciones de formación, como cursos para más de doscientos técnicos, charlas o jornadas y actividades de difusión.

Con este programa, que ahora recibe una ayuda de 19.992€ de la Dirección de la Fundación Biodiversidad, la UCAM quiere mejorar la capacidad de los agentes para elegir las mejores medidas preventivas, así como fortalecer su capacidad técnica para la adaptación y la mitigación al cambio climático.

Se trata de una actuación con la que la Universidad Católica San Antonio amplía su compromiso medioambiental recogido en el proyecto UCAM Sostenible y que incluye acciones 'papel 0' o eficiencia energética conforme a un plan Director que está llevando a cabo la empresa Suez Advanced Solutions conjuntamente con el Instituto Tecnológico de Murcia (ITM) de la UCAM.

La Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ofrece ayudas a entidades y organizaciones sin ánimo de lucro que realicen proyectos en materia de adaptación al cambio climático, de este modo apuesta por la conservación, el uso sostenible y la mejora del patrimonio natural, generando empleo y un impacto positivo. En la Fundación se estudian los efectos del cambio global y soluciones innovadoras para la adaptación, la mejora de la eficiencia energética, el uso de las energías renovables, la reducción de las emisiones de CO2 y de la huella de carbono y la adopción de hábitos de consumo responsable para frenar el cambio climático.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""