La escuela ucraniana 'Lider' inaugura el curso celebrando la 'Fiesta de la primera campanada' en el CEIP Barriomar

Esta escuela está llevando a cabo su programa educativo en Murcia desde hace 16 años, en el que participan actualmente más de 120 niños y niñas

El concejal de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, Rafael Gómez y la concejala de Comercio y Relaciones Institucionales, Maruja Pelegrín han visitado esta mañana el CEIP Barriomar junto a la presidenta de la Asociación de Ucranianos de la Región de Murcia, Larysa Ponomarenko, con motivo de la fiesta de apertura del curso, que en Ucrania se llama ‘Fiesta de la primera campanada'.

La escuela ucraniana ‘Lider' está implementando su programa educativo en Murcia desde hace 16 años, actualmente participan más de 120 niños y niñas. Esta escuela cubre todos los niveles del sistema educativo, desde los 3 a los 18 años, y está adaptado al sistema educativo ucraniano, reconocido por el Ministerio de Educación de Ucrania, y dirigido a las familias que tienen previsto regresar a Ucrania.

La comisión de la Escuela Internacional Ucraniana, visita dos veces al año España para examinar a sus alumnos y comprobar el nivel y la evolución de sus conocimientos durante el curso académico. Si el resultado es satisfactorio, los niños y niñas recibirán un certificado de educación de su país.

"Este proyecto tiene como objetivo ayudar a las familias ucranianas recién llegadas a España a integrarse, aprender el idioma y conocer la cultura española. La escuela ucraniana ‘Lider' ofrece una educación de calidad, donde se respeta, apoya y potencia las capacidades de cada alumno" ha destacado Rafael Gómez.

Los objetivos de esta escuela son: ayudar a los alumnos de origen ucraniano a aprender su lengua y cultura materna, así como proporcionar  aprendizaje del castellano a los niños ucranianos recién llegados de Ucrania.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales