La Universidad de Murcia instala tres gimnasios urbanos al aire libre en el Campus de Espinardo

La Universidad de Murcia ha instalado elementos urbanos deportivos al aire libre en el Campus de Espinardo. Los espacios destinados al ejercicio físico se localizan en tres zonas libres de humo que, tras las labores de adaptación, se han convertido en pequeños gimnasios para la comunidad universitaria y el público en general.

El conjunto deportivo está compuesto por 20 aparatos para la actividad física repartidos en tres áreas a lo largo del Paseo Verde, una avenida peatonal de 1,5 kilómetros con abundancia de zonas ajardinadas y vegetación, situada en el interior del vial principal del campus universitario. Se trata de un lugar frecuentado por personas que salen diariamente a caminar y correr, que podrán completar su actividad física en estas instalaciones.

La superficie de cada espacio, denominados 'Áreas Calistenia', ocupa cerca de 100 m2, están acondicionados con vallas, espalderas inclinadas, barras paralelas, equipos para abdominales, lumbares, flexiones y trepa. La calistenia es un tipo de gimnasia realizada con material estático donde la resistencia es el propio peso corporal. El equipamiento de estos gimnasios permite entrenamientos completos de todo el cuerpo. El Servicio de Actividades Deportivas está elaborando una guía de ejercicios para cada uno de los aparatos para orientar en el uso adecuado y saludable de estos espacios.

Las Áreas Calistenia se suman a las instalaciones deportivas de la UMU que cuentan con un gimnasio, cinco pistas de tenis, cinco pistas de pádel, una de frontón, dos pabellones y tres pistas polideportivas, tres campos de fútbol, dos pistas de squash y tenis de mesa, un rocódromo, tres salas polivalentes y una piscina.

Con esta iniciativa la Universidad de Murcia fomenta prácticas saludables entre la comunidad universitaria ofreciendo otras opciones a los que ya corren y caminan por el campus. El proyecto, promovido por Campus Sostenible, se enmarca dentro de la Red Española de Universidades Saludables (REUS) y el compromiso de la institución con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, concretamente con el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible dedicado a Salud y Bienestar.

Noticias de Murcia

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía