La Ciudad Inteligente mira a la Universidad como aliado estratégico para afrontar los retos de la revolución digital

José Ballesta interviene en el foro internacional 'Futuro en Español', que se celebra en Logroño, dentro del debate sobre 'La educación digital como motor de desarrollo en España y América Latina'. El alcalde destaca "la alianza estratégica entre el Ayuntamiento y la Universidad de Murcia para impulsar nuestro proyecto de Smart City, que busca hacer de Murcia una ciudad más eficiente, pero también más libre e igualitaria".

El alcalde de Murcia, José Ballesta, participó hoy en la mesa ‘La educación digital como motor de desarrollo en España y América Latina’, que se ha celebrado en Logroño dentro del foro internacional ‘Futuro en Español’, y en el que destacó “la estrecha colaboración tecnológica” entre el Ayuntamiento y la Universidad de Murcia en el proyecto de ciudad inteligente ‘MiMurcia’.

“Las ciudades tienen que establecer alianzas estratégicas con las universidades porque se necesitan mutuamente para la atracción de talento y como foco de innovación y atracción de empresas. Un ejemplo de esa alianza estratégica es el que en la ciudad de Murcia tenemos dentro de nuestro proyecto de Smart City, en el que trabajamos directamente con la Universidad de Murcia”, manifestó José Ballesta, quien puntualizó que “el objetivo final de la ciudad inteligente es alcanzar una gestión eficiente entre todas las áreas de la ciudad, buscando mayor eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo hacer de la ciudad un espacio más libre e igualitario”.

José Ballesta participó en este debate -moderado por la periodista del Diario La Rioja Carmen Nevot- junto al consejero de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja, Alberto Galiana; el ex ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, David Luna; y el director de la Escuela de Ingeniería de UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), Rubén González.

El alcalde de Murcia comenzó señalando que “nunca el mundo había sido tan urbano”. “Por primera vez en la historia de la humanidad, la mayor parte de la historia de la población del planeta vive en ciudades. Para el año 2025 cerca del 70% de la población mundial será urbana y en España es posible que esta cifra alcance el 80%”.

“En la ciudad de Murcia, que en estos momentos está ya cerca de los 500.000 habitantes después de XIII siglos de historia, el 30% de estos habitantes ha sido adquirido en los últimos 20 años. El ritmo de crecimiento de las ciudades es hoy el mayor de la historia de la humanidad”, puntualizó.

“Hay 40 aglomeraciones urbanas en el mundo que agrupan solamente el 18% de la población, pero acumulan el 66% de la actividad económica y el 85% de la innovación tecnológica y científica. Es decir, no solo las personas están en las ciudades, sino también el talento, la creatividad y el conocimiento, que es la materia primea del nuevo modelo social: la sociedad del conocimiento”, destacó el regidor.

“Precisamente por esta razón la demanda universitaria no deja de crecer y el mundo es también cada vez más universitario. En el año 2000 había 100 millones de estudiantes universitarios en el mundo, una cifra que se duplicará en 2025 hasta los 252 millones. Y desde 2003 son más las mujeres en las Universidades que los hombres”.

Por último, manifestó que “las instituciones educativas de cualquier nivel deben adaptarse a este cambio social. Hoy, el 46% de los estudiantes universitarios está cursando, al menos, un curso online y en dos años el 50% de la educación superior será 100% online”.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas