Cs presenta cinco alegaciones al Plan Especial del Malecón que defenderá hasta sus últimas consecuencias por responsabilidad política

La formación naranja mantiene su postura de no suprimir el cruce de las Cuatro Piedras porque se perjudica a muchos vecinos, rechaza que se impongan obligaciones a los propietarios de edificaciones y parcelas situadas en el Malecón, sin ningún tipo de ayuda, e incide en la necesidad de incluir la totalidad del BIC, no solo una parte del Paseo

Ciudadanos ha registrado cinco alegaciones al Plan Especial de Protección del Malecón porque vulnera los intereses de los vecinos  y se aparta de las recomendaciones de la Dirección General de Bienes Culturales y de los informes realizados por técnicos sobre tráfico y movilidad.

“La semana pasada ya informamos a los vecinos que, por una cuestión únicamente de responsabilidad como partido político y como murciano, vamos a defender estas alegaciones hasta las últimas consecuencias”, ha subrayado el edil Carlos Peñafiel, que ha añadido que “el Malecón lo queremos disfrutar todos los murcianos, pero sin perjudicar a los vecinos de la zona”.

La primera de las alegaciones formuladas hace referencia al incumplimiento de los plazos legales establecidos para su redacción, “tenía que haber sido redactado en 2007 y no en 2016 como ha ocurrido”. En cuanto a la segunda alegación coincide con las indicaciones de la Dirección General de Bienes Culturales sobre la necesidad de actuar en todo el BIC y no solo en una parte del Paseo del Malecón.

Con la tercera de las alegaciones, Ciudadanos mantiene su postura de no suprimir el cruce el cruce de las Cuatro Piedras porque “no se trata de una solución técnica eficaz y certera, se aísla a los vecinos de La Arboleja y La Albatalía e influye negativamente en el tráfico de barrios como San Antón, San Andrés y San Antolín”.

En este sentido, Peñafiel ha incidido en que “la supresión del tráfico en este cruce que ha propuesto el Ayuntamiento se ha hecho sin tener en cuenta los estudios técnicos sobre tráfico y movilidad encargados y sin hacer un diagnóstico real de las consecuencias negativas de esta decisión para los vecinos de la zona”.

Edificaciones y parcelas

La cuarta y quinta alegación afectan a las obligaciones que el Plan Especial impone a los propietarios de edificaciones (unas veinte viviendas) y parcelas situadas en el Malecón (40.000 m2 de huerto urbano y 60.000 m2 de uso exclusivo agrícola).

 Por un lado, ha explicado el edil de Cs, “establece que todas las edificaciones e instalaciones compatibles con la ordenación deberán someterse a adecuación ambiental en un plazo que oscila entre los 3 y 6 años; y que afectan tanto a linderos, cubiertas, materiales y revestimientos e incluso colores de fachada”.  

“Respecto a los propietarios de parcelas, ha proseguido, “les obliga a cultivarlas en aras de su importante repercusión en la percepción paisajística del entorno del Paseo del Malecón, sin tener en cuenta soluciones al problema del riego”.

“En ambos casos dichas medidas cargan de obligaciones a los propietarios que no percibirán ningún tipo de ayuda, incentivo o compensación económica por el consistorio, y ello a pesar de redundar en el interés general”, ha advertido el concejal ‘naranja’.

Así, Peñafiel ha destacado que es importante y primordial proteger el Malecón. “No olvidemos que es un monumento y que como tal debemos protegerlo, pero junto con los planes de protección del plan se han añadido determinadas actuaciones, que son las que alegamos y que en absoluto están alineadas con la protección”.

“De hecho, nos parece muy atrevido e irresponsable que este plan, conforme está redactado, se pretenda aprobar aludiendo al interés general. Desde nuestro punto de vista los más interesados en que el Malecón esté bien y esté en óptimas condiciones son los vecinos de La Arboleja y La Albatalía, que son los que viven allí y pasan todos los días por el Malecón varias veces. Con este Plan lo que hacen es perjudicarlos gravemente”, ha finalizado.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer