La Universidad de Murcia ofrece a los murcianos la oportunidad de contribuir a la creación de futuras políticas europeas de empleo

La facultad de Ciencias del Trabajo de la UMU se convertirá este miércoles, 31 de octubre, en el escenario de un proceso de reflexión sobre el futuro de las políticas europeas en materia de empleo, bajo el lema `Hablamos de Europa, hablamos de empleo´.

Para llevar a cabo la jornada, que tendrá lugar desde las 9 hasta las 18 horas en la facultad, se habilitarán una serie de mesas de trabajo en las que serán los propios ciudadanos los que abordarán algunos de los temas más relevantes para el futuro de las políticas europeas en materia de empleo. Estos espacios de trabajo, formados por grupos de entre 15 y 20 personas, se desarrollarán al aire libre y en un entorno informal para favorecer la participación y la espontaneidad.

La dimensión local de las políticas de empleo, la movilidad de los trabajadores, el empleo en el medio rural, la capacidad de transformación del mercado de trabajo de las ciudades inteligentes, los nuevos fenómenos de precarización y vulnerabilidad, o la conveniencia de un marco normativo unificado en materia de derecho del trabajo serán algunos de los temas que guiarán la participación de los ciudadanos.

Para hacer más ágil el debate, un grupo de investigadores de la UMU ha preparado una serie de materiales que servirán como punto de partida, en los que se reflejará la situación de cada una de las dimensiones propuestas. El objetivo es que los expertos centren exclusivamente su papel en favorecer el diálogo y moderar la sesión, de manera que sean los propios ciudadanos lo protagonistas de la consulta sin ningún tipo de interferencia.

La importancia de estas consultas ciudadanas reside en que los resultados de este proceso, que se está llevando a cabo en toda Europa, serán remitidos al Consejo Europeo que tendrá lugar en diciembre de este año. De esta forma, los participantes tendrán la oportunidad real de construir, desde su propia posición como ciudadano europeo, las políticas que nos afectarán en el futuro.

Este proyecto ha sido impulsado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en colaboración con la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos