Una investigación de la UCAM sobre quimioterapia, portada de la revista americana JACS

La prestigiosa revista Journal of the American Chemical Society (JACS) de la Asociación Americana de Química, una de las mejores del mundo, publica los hallazgos en la investigación del profesor Dr. José Pedro Cerón, miembro del Grupo BIO-HPC de la UCAM, para mejorar la eficacia de un fármaco contra una amplia gama de cánceres y reducir los efectos secundarios de los tratamientos actuales

Tras haber protagonizado varias portadas en las revistas de la Real Sociedad Inglesa de Química y de la Real Sociedad Española de Química, el último trabajo del experto en simulación de fármacos protagoniza ahora la portada de la prestigiosa revista JACS, publicada por la Asociación Americana de Química. En esta ocasión el profesor de la UCAM, Dr. José Pedro Cerón Carrasco, cuenta con la colaboración del equipo del profesor Andrea Melchior de la Universidad de Udine (Italia), para descubrir el mecanismo del ataque del fármaco sobre el tumor.

El trabajo de estos investigadores han revelado datos tan alentadores como el verdadero mecanismo de actuación sobre el tumor del fármaco descubierto por uno de los mejores grupos de investigación en este área del Massachusetts Institute of Technology (MIT), para reducir los efectos secundarios de la quimioterapia. Los investigadores han trabajado con la nueva molécula llamada fenantriplatino, recientemente diseñada por el grupo del MIT en Estados Unidos, sobre la que hasta ahora no se conocía el mecanismo completo por el que se producía el ataque al ADN tumoral, que es su diana final.

Los ensayos clínicos indican que el fenantriplatino puede ser más efectivo que los tratamientos utilizados hasta ahora en quimioterapia. De hecho, la principal ventaja de este nuevo fármaco es su eficacia contra una amplia gama de tipos de cáncer y sus cualidades para reducir los efectos secundarios de las terapias actuales.

"Nuestro trabajo nos permite entender mejor cómo se produce la reacción del fenantriplatino con el ADN, que es clave para explicar el origen de la actividad beneficiosa de este nuevo fármaco. Los resultados que publicamos pueden utilizarse no sólo para interpretar los datos obtenidos en el MIT, sino que además pueden servir para proponer otros fármacos que sean incluso más efectivos contra las células cancerígenas", declara el doctor Cerón.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena