López Miras: "El Gobierno regional alcanza un acuerdo con ADIF para seguir soterrando las vías del tren en Murcia"

El presidente de la Comunidad anuncia que "en menos de 48 horas se convocará un Consejo de Gobierno Extraordinario para aprobar el nuevo convenio, una vez que recibamos la documentación oficial"

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy que el Gobierno regional ha alcanzado un acuerdo con ADIF "para seguir soterrando las vías del tren en Murcia". Así se ha decidido en el transcurso de la reunión del Consejo de Administración de Murcia Alta Velocidad, donde se ha consensuado el texto de la adenda que permite adjudicar las obras soterramiento de la estación del Carmen, Barriomar y Nonduermas, y garantizar las obras mediante un aval, aprobado e incluido en la Ley de Presupuestos de la Comunidad por valor de 134 millones de euros, y su aportación presupuestaria año a año.

"Era tan sencillo como incluir una pequeña modificación para salvar el escollo legal que impedía a la Comunidad Autónoma aprobar el convenio para seguir soterrando las vías del tren en Murcia", dijo el presidente, quien explicó que "esto demuestra lo que siempre hemos afirmado, que el soterramiento de las vías a su paso por la ciudad de Murcia es una prioridad para el Gobierno regional y que no existía ningún tipo de problema financiero para continuar con las obras".

Con esta solución, por tanto, no es necesario modificar la Ley de Hacienda regional y, una vez que la Comunidad Autónoma reciba la documentación oficial, se aprobará el convenio en un Consejo de Gobierno extraordinario, en menos de 48 horas.

El presidente López Miras agradeció "el trabajo y la buena voluntad de los técnicos de ADIF que han negociado de manera incansable con los técnicos de la Comunidad para alcanzar este acuerdo, frente al ruido mediático que provocan los que no tienen propuestas para los ciudadanos".

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales