La Universidad de Murcia abre una tienda de frutas y verduras ecológicas en el Campus de Espinardo

Se trata de una acción alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para fomentar la alimentación saludable y sostenible entre la comunidad universitaria

La Universidad de Murcia ha abierto un establecimiento para la venta de productos ecológicos y de proximidad con el fin de fomentar la alimentación saludable y sostenible entre la comunidad universitaria. El local está situado frente a la facultad de Veterinaria y junto al Paseo Verde del campus de Espinardo.

La iniciativa ha sido posible gracias un convenio entre la Universidad de Murcia y la asociación 'Observatorio de Innovación Agroecológica frente al Cambio Climático', responsable del proyecto 'Alimentado el campus de forma Sostenible y Saludable'.

Dentro de la diversidad de productos ecológicos que ofrece la tienda, la mayoría son frutas y verduras de temporada procedentes de la Región de Murcia. Los beneficios de las ventas serán gestionados por el observatorio para financiar proyectos de agroecología y cambio climático.

El horario de apertura es de lunes a viernes de 10 a 15 horas, y también los lunes y martes de 16 a 19 horas. Es posible, además, realizar pedidos a domicilio con un coste adicional de 4 euros o de manera gratuita para importes iguales o superiores a 40 euros.

En el proyecto, que cuenta con financiación de la Dirección General de Fondos Europeos y Desarrollo Rural de la CARM, participan miembros del departamento de Biología Vegetal y del departamento de Tecnología de los Alimentos Nutrición y Bromatología de la UMU, así como también del Servicio de Experimentación Agraria, de la Granja de Veterinaria y de la Unidad Técnica.

Se trata de una acción alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ODS) que supone una apuesta por la sostenibilidad del sistema agroalimentario y un compromiso con la biodiversidad agraria y con la mitigación del cambio climático.

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años