10 carrozas sardineras, 9 grupos de teatro en la calle y 20 grupos de animación con hinchables conformarán mañana el desfile del Testamento de la Sardina

Saldrá a las 20 horas de la avenida Gutiérrez Mellado

Murcia acogerá mañana el desfile y la lectura del Testamento de la Sardina.

A las 20 horas partirá de la avenida Gutiérrez Mellado el desfile compuesto por 9 grupos de teatro de calle y carnavales representativos de la Región, 20 grupos de animación con hinchables y un conjunto llegado de Tailandia y otro de Rusia.

Además, en el desfile participarán 10 carrozas sardineras en una de las cuales irán Doñas Sardinas y en otra Grandes Peces de otras ediciones.

El recorrido continuará por Jaime I, Plaza Fuensanta, Gran Vía, Plaza

Martínez Tornel, finalizando en Glorieta de España.

Posteriormente, a las 22.30 horas desde el balcón del Ayuntamiento, dará comienzo la lectura del Testamento a cargo de Doña Sardina 2019, la periodista murciana Sandra Díaz.

Este año, y gracias al proyecto que financia la Fundación ONCE, por vez primera la lectura del Testamento de la Sardina será accesible para personas con discapacidad auditiva. Para ello, se habilitará la subtitulación en directo del acto y el Ayuntamiento de Murcia proporcionará un intérprete para las personas sordas usuarias de la lengua de signos.

Los medios accesibles se ubicarán entre la puerta principal del Ayuntamiento y el establecimiento hostelero que se encuentra en La Glorieta, donde se habilitará un espacio reservado en esa zona para que las personas con discapacidad auditiva y sus familias puedan seguir el acto.

Para finalizar la jornada, se lanzará un gran castillo de fuegos artificiales.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos