Factoría Cultural y el Ayuntamiento colaboran con el crecimiento cultural del Barrio del Carmen con un taller gratuito de literatura y videojuegos

El taller es gratuito y está dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años

La colaboración entre la Concejalía de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos y Factoría Cultural ha permitido la organización del taller de literatura y videojuegos para jóvenes ‘Tristana' que se celebrará del 6 al 10 de mayo de 16 a 20 horas en el Laboratorio Artístico del Carmen (Calle Sacerdotes Hermanos Cerón, 5).

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto literatura y videojuegos ‘Tristana para niños y jóvenes', subvencionado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

El taller está dirigido a un público de entre 16 y 20 años y los interesados se pueden inscribir gratuitamente a través de la página web https://factoriacultural.es/producto/literatura-y-videojuegos-para-ninos-y-jovenes-de-murcia-tristana/

Teniendo en cuenta que el periodo comprendido entre el año 2018 y el año 2020 es una etapa muy vinculada a Benito Pérez Galdós, en estos talleres se hará un homenaje a este gran autor de la Literatura, trabajando con Tristana.

Los alumnos aprenderán a trabajar nuevas narrativas y a convertir un libro en un videojuego. Realizarán los esquemas de estructura, de niveles y de diseño del videojuego a nivel de prototipo (dibujado o programado, según la pericia del grupo y el tipo de juego que propongan). A partir de lo aprendido en el curso y en relación con el libro y autor de referencia, prepararán la documentación, gráfica y elementos de juego necesarios para su implementación fuera del taller como un videojuego completo.

Es un taller eminentemente práctico, donde la carga teórica es la correspondiente para entender el libro o autor en el que se trabajará, su contexto y manifestaciones artísticas y estéticas contemporáneas alrededor de su obra.

A partir de esto y de unas normas básicas de narrativa del videojuego, los asistentes diseñarán sus propios niveles y escenarios de juego, mecánicas y discursos para, una vez finalizado el taller, poder convertir los resultados en un videojuego cerrado y listo para su publicación.

Al final del curso y gracias a la inteligencia colaborativa, se obtendrá un producto digital creado por los asistentes: un videojuego jugable desde cualquier ordenador y que será accesible y gratuito para cualquier persona.

Con esta actividad, Factoría Cultural abre un espacio de reflexión y de diálogo sobre cómo la narrativa de los videojuegos se puede aplicar a las disciplinas artísticas y culturales, fomentando la participación ciudadana para la co-creación de proyectos y productos literarios.

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h