Pérez: "En el PSOE no saben cómo frenar al tranvibús"

La portavoz del Grupo Municipal Popular, Rebeca Pérez, ha indicado que "en el PSOE no saben cómo frenar al tranvibús y están enfadados porque Murcia y sus pedanías vayan a contar con un nuevo medio de transporte eficaz y eficiente".

"Mientras ellos sólo proponen un autobús al Polígono Industrial Oeste desconectado del esto del municipio y sin ningún tipo de criterio, nosotros planteamos una solución para vertebrar y mejorar la movilidad en el municipio", indica Pérez,

La portavoz ha asegurado que "el tranvibús está convocado, financiado y organizado por el Partido Popular, mediante un contrato de cesión entre el Partido Popular y la compañía Irizar. Que no se preocupen en el PSOE que nosotros hacemos las cosas bien y que mejor dediquen sus esfuerzos en proponer mejoras para el municipio".

Pérez ha recordado que "este Tranvibus de alta capacidad recorrerá 40 kilómetros repartidos en dos líneas, estará propulsado por energía eléctrica y tendrá carril exclusivo con preferencia en semáforos e intersecciones para hacer el tiempo de viaje de forma rápida y directa sin interrupciones".

El Tranvibus también está preparado para que las paradas sean lo más cortas posible ahorrando así tiempo de viaje.

Las paradas serán mediante plataforma o andén, igual que un metro o tranvía, lo que permite una accesibilidad total. La entrada y salida de viajeros se produce por todas las puertas al mismo tiempo y el pago del viaje se realiza antes de acceder al vehículo, por lo que se reducen de forma considerable los tiempos de subida y bajada de los viajeros y, por lo tanto, el tiempo de viaje.

Este nuevo medio de transporte entrará en funcionamiento a partir de finales de 2019, fecha en la que el Ayuntamiento pase a gestionar las competencias tanto del transporte urbano como del interurbano.

Así, se establecerán dos líneas, una Norte-Sur, que discurrirá por Molina de Segura, la antigua carretera de Alicante, pasando por el campus de Espinardo, Churra, Plaza Castilla, atravesará el centro de Murcia para luego dirigirse a Ronda Sur, Aljucer, el Polígono Industrial Oeste y llegará hasta El Palmar y La Arrixaca.

La otra línea, Este-Oeste, circulará por la carretera de Alicante hacia Santomera, Montepinar, El Esparragal y Las Lumbreras, pasando por Monteagudo y Casillas, el barrio del Carmen y la carretera de Alcantarilla hasta Barriomar, Rincón de Seca y Puebla de Soto, hasta llegar a Alcantarilla.

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final