El Consejo de Estudiantes de la UCAM se presenta ante la comunidad universitaria

Más de mil personas, entre el Consejo de Gobierno, delegados de estudiantes, profesores, investigadores, padres, personal de Administración y Servicios y del cuerpo de tutores, han arropado a los miembros del máximo órgano de representación estudiantil de la institución, que han leído un manifiesto reivindicando a las administraciones públicas los derechos que legítimamente les corresponden.

Ante un Templo de Los Jerónimos repleto, tanto que ha sido necesario habilitar otros espacios como el salón de actos, se ha presentado esta mañana el Consejo de Estudiantes de la UCAM. En el acto se han sucedido las intervenciones sobre la evolución de la universidad durante los 22 años que viene prestando su servicio a la Región y la situación actual de la institución.

La UCAM cuenta este curso con más de 20.000 alumnos en todos sus niveles formativos. De ellos, los estudiantes de grado eligieron los pasados meses a sus delegados y subdelegados, en total 319, y estos posteriormente al Consejo de Estudiantes, formado por 16 miembros, que representan a los centros y facultades de la Universidad del Campus de Murcia y de Cartagena.

Todos ellos han estado presentantes en el acto, y sus dos máximos responsables han intervenido para mostrar su compromiso con la institución y sus principales reivindicaciones. Han destacado la necesidad de ampliación de espacios en el Campus de Murcia (biblioteca, cafeterías, salas de estudios, zonas deportivas, espacios verdes, etc) señalando que "sabemos que la UCAM cuenta con los recursos para ello, pero las trabas que se le ponen son muchas". Asimismo han lamentado que los estudiantes del ámbito de la salud de la UCAM "son considerados de segunda categoría por la Administración, siendo los últimos en elegir las prácticas y encontrándonos situaciones muy desagradables en algunos centros", ante lo que han mostrado el "deseo de encontrar una solución basada en el respeto, compromiso e igualdad". De modo que, "seamos tratados con todos los derechos que nos corresponden".

El representante de los estudiantes internacionales en el Consejo (un alumno italiano) ha reconocido el apoyo que tienen de la institución, destacando la formación en valores y la ayuda de los tutores personales para su desarrollo académico y su adaptación a la Región. Más del 60% de estudiantes de la Universidad son de fuera de la Región, y cada año se forman en ella más de 2.000 alumnos internacionales.

El presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, quien ha calificado el acto de "histórico" se ha dirigido a los alumnos: "sois el fundamento de la UCAM, y cada día trabajamos por y para vosotros", y ha remarcado la labor del claustro de profesores e investigadores y del personal de administración y servicios. Respecto de las reivindicaciones de los estudiantes y demás colectivos, las ha compartido plenamente: "nuestra universidad está paralizada desde hace años y se le impide seguir creciendo pese a tener los recursos propios para ello", lo que no se entiende cuando es una fundación sin ánimo de lucro que es un bien para toda la sociedad. "Esperemos que haya un cambio de actitud respecto de esta institución, con miles de familias que necesitan que se resuelvan estos graves problemas, que no hemos creado nosotros".

El Vicerrectorado de Calidad y Ordenación Académica, órgano que integra el área de alumnado de la UCAM, ha trabajado con los estudiantes para establecer la normativa y estructura de representación estudiantil. Su responsable, Manuel Carlos Ruiz, ha destacado que "esta presentación supone un hito histórico en la institución, en la que siempre el estudiante ha sido el eje central y el bien más preciado", destacando que ahora la Universidad "ya dispone de una voz que permita trasladar las inquietudes, necesidades y demandas de nuestros estudiantes", señalando que "la Universidad se pone a vuestra disposición para mejorar en los aspectos que os afectan en la vida universitaria y conseguir una formación de excelencia".

La rectora, Josefina García, ha asegurado que los más de 3.000 trabajadores de esta universidad son "personas que han hecho de esta institución su proyecto de vida" y ha recordado la importante trasformación que ha experimentado, en sus poco más de 20 años de existencia, de modo que todo el entorno ha crecido y prosperado con ella. "A pesar de los pocos apoyos que hemos tenido por parte de la Administración, sobre todo en los últimos años, hemos avanzado y lo seguiremos haciendo".

Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM y madre de dos alumnas de esta universidad, ha mostrado su preocupación por los largos trayectos que tienen que realizar los estudiantes de Medicina de la UCAM para poder realizar sus prácticas, ya que tienen que hacerlo en centros sanitarios de fuera de la ciudad de Murcia. Ha pedido a la Administración Pública que "no discrimine a los estudiantes de la Universidad Católica, porque los padres, como contribuyentes que somos, tenemos derecho a que nuestros hijos puedan realizar las prácticas en los hospitales de Murcia".

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer