Pérez: "Cuatro años después, la reivindicación histórica del soterramiento es una realidad"

El BOE publica hoy la adenda del convenio de 2006, como paso previo a la contratación por parte de Adif de la segunda fase que culminará el proyecto

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la adenda del convenio de 2006 como paso previo a la contratación de las obras pendientes para completar el soterramiento de las vías del tren en la ciudad, una reivindicación por la que 'hemos luchado y hemos trabajado estos años', subraya la portavoz del PP, Rebeca Pérez.

'Completar el soterramiento de los 8 kilómetros de vías que dividen los barrios es 'nuestra justa reivindicación y también nuestro derecho', insiste, haciendo hincapié en que el presupuesto, cifrado en 617millones de euros, es la mayor inversión pública recibida por el municipio en toda su historia.

Recuerda la concejala que 'hace cuatro años no existía un solo metro ni licitado ni en obras y en este momento la mitad está en ejecución y el resto se iniciará de manera inmediata, tras el paso dado hoy'.

En los últimos cuatro años, han sido distintos los equipos que han intervenido para llegar hasta aquí: 'Tres equipos ministeriales, de dos partidos políticos, y representantes diferentes en la consejería de Fomento y en Adif, con los que el Ayuntamiento ha celebrado cientos de reuniones desde 2015', explica Rebeca Pérez, quien insiste en que el proyecto de soterramiento ha sido, con diferencia, el que 'hemos dedicado mayor esfuerzo, mayor perseverancia y más trabajo'.

'Lo importante -concluye- es que aplicando consenso, moderación y acuerdo, al final hemos conseguido que el proyecto sea ya una realidad con financiación y plazos'.

Pleno extraordinario

Para que sea posible proceder a la adjudicación de esta segunda fase, fue necesario que el Pleno del Ayuntamiento aprobase la adenda al convenio de 2006. Este paso se produjo en un Pleno extraordinario celebrado el pasado día 6.

Tras este acuerdo, la cuantificación económica de la obra sitúa los costes del proyecto en 617,25 millones de euros, de los cuales corresponden al Ayuntamiento 41,44 M€, de ellos, 14,5 M€ a cuenta del actual ejercicio y el resto se efectuará en sucesivas aportaciones hasta 2028.

Pérez subraya que la totalidad del proyecto de soterramiento tiene asegurada la financiación con cargo a las tres administraciones estatal, regional y local-.

La adjudicación que podrá llevar a cabo ahora Adif abarca la segunda y última fase, desde El Carmen hasta su salida en Nonduermas. Mientras, continúa su ejecución la primera fase, entre el puente de Tiñosa y la entrada en la estación. De esta forma, se garantizan los 8 kilómetros de vías soterradas en la ciudad.

Por último, la portavoz popular destaca que 'todos los murcianos hemos contribuido para que desapareciera esa barrera artificial que eran las vías y este anhelo se está convirtiendo en realidad'.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer