Se presenta una obra sobre la narrativa de Pérez-Reverte Editada por la UMU

El libro intenta desentrañar los 'juegos' que constituyen la narrativa del escritor cartagenero

Publicado por Editum, ediciones de la Universidad de Murcia, el próximo martes, día 28 de mayo, será presentado el libro "Las reglas del juego de Arturo Pérez-Reverte", del catedrático de Literatura Española Contemporánea de la Universidad de Edimburgo Alexis Grohmann. La presentación correrá a cargo del autor, al que acompañarán el propio Arturo Pérez-Reverte, y José Belmonte Serrano, profesor de la Universidad de Murcia y codirector de la cátedra. La actividad se desarrollará en el Aula de Cultura de Cajamurcia desde las 20 horas.

A lo largo de sus más de 300 páginas, Grohmann estudia la obra de la primera etapa del escritor cartagenero "la más lúdica y fértil"-, la que se centra entre los años 1986 ("El húsar") y 2006 ("El pintor de batallas").

Para el autor, "La literatura de Pérez-Reverte es una de las más originales y fascinantes que ha surgido en España desde el reinicio del período democrático en los años 70", y su literatura "busca no sólo divertir, sino ahondar en la condición humana".

La nueva publicación editada por la Universidad de Murcia y centrada en la obra de Pérez-Reverte, se encuadra como una publicación de la Cátedra Arturo Pérez-Reverte, dedicada al estudio de la narrativa española e hispanoamericana, y especialmente la obra narrativa y periodística del autor que le da nombre. La obra dedica un capítulo a cada una de las ocho novelas publicadas durante los veinte años del período estudiado, e intenta servir como una completa introducción a cada obra.

El autor afirma que la literatura de Pérez-Reverte está en permanente diálogo con fuentes literarias, y expresa su convencimiento de que el estudio cuidadoso de cada novela "me ha permitido, creo, extraer las claves de cada una de ellas para una interpretación cabal, en gran medida porque no he hecho sino atenerme y sacar a la luz la propia interpretación que cada novela revertiana ya contiene".

Asegura Grohmann finalmente, que la literatura de Pérez-Reverte nos recuerda que lo que parece relegado a las imágenes de nuestra infancia, puede resistir un análisis adulto, y que, como aseguraba el protagonista de "La carta esférica", siempre existe 'un barco hundido, una isla, un refugio, una aventura, un lugar en alguna parte al otro lado del mar, en la línea difusa que mezcla los sueños con el horizonte'.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer