La UMU recibe una donación de 6.000 euros para investigar sobre la endometriosis en un acto con música en directo

El acto tendrá lugar este jueves a las 13.30 h. en el campus de la Merced y contará con la actuación en acústico de Road Ramos y Claim

El grupo de Inmunología de Endometriosis de la Universidad de Murcia recibe este jueves, 30 de mayo, el cheque de 6.000 euros que la Asociación 'EndomeQué?' recaudó el pasado mes de noviembre en un concierto benéfico celebrado en Madrid. El acto de entrega de este dinero tendrá lugar en el campus de la Merced a las 13.30 horas e incluirá la actuación en acústico de Road Ramos y Claim. El acto contará con los miembros de investigación de Inmunología de Endometriosis y con el rector de la UMU, José Luján.

Durante la celebración del evento se hará pública la nueva fecha del concierto benéfico de Endomequé? en 2019, que tendrá lugar en Madrid. En 2018, contó con la participación de la banda murciana Second, Kitai, Penny Necklace, Rubén Pozo, Rayden, Fizzy Soup, Full e Isma Romero.

María Concepción Martínez-Esparza Alvargonzález, investigadora del grupo de Inmunología de Endometriosis de la UMU asegura que la importancia de esta donación es doble. En primer lugar, porque "ha abierto la puerta del mecenazgo para la investigación dentro de la Universidad de Murcia y eso hará que muchos proyectos puedan obtener fondos para investigar"; y, en segundo lugar, "porque gracias a este dinero podremos adquirir reactivos que nos permitan llevar a cabo nuestras investigaciones", explica Martínez-Esparza.

El grupo de Inmunología de Endometriosis busca con sus proyectos obtener dianas terapéuticas para conseguir tratamientos efectivos, así como mejorar los métodos de diagnósticos para que sean menos agresivos. "Esta enfermedad es muy desconocida incluso para el personal sanitario y para conseguir un diagnóstico suele pasar mucho tiempo. A veces las mujeres tienen que entrar en el quirófano para poder tener este diagnóstico", explica la investigadora.

La endometriosis es una enfermedad crónica ginecológica que afecta en torno al 15-20% de la población femenina. Eso supone, solo en la Región de Murcia, en torno a unas 35.000 mujeres. La causa de este trastorno es desconocida y se caracteriza por la presencia de tejido endometrial funcionalmente activo fuera de la cavidad uterina. Este tejido endometrial se puede adherir a órganos como los pulmones, los intestinos, el hígado o los riñones, provocando fuertes dolores e infertilidad. Además, está asociado al cáncer de ovarios.

Hacer visible esta enfermedad de la que socialmente apenas se habla es uno de los objetivos que comparten la Asociación Endomequé? y el grupo de investigación de la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas