El cambio climático a debate en el cinefórum de la Universidad de Murcia

El próximo 18 de junio, a las 18 horas, en el Café de Ficciones del centro de Murcia, se celebra el último cinefórum del curso promovido por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Murcia (UCC+I de la UMU).

A través de la proyección del documental 'Mañana', el investigador y profesor de Ecología de la UMU José Antonio García Charton y la investigadora y responsable del proyecto LIFE AMDRYC4 de la UMU, María José Martínez Sánchez, plantearán un debate en torno al cambio climático.

'Mañana' es un documental francés que habla sobre el cambio climático desde una perspectiva positiva y activista, ya que cuenta la historia real de personas que están llevando a cabo iniciativas para resolver los principales problemas ecológicos alrededor del mundo.

García Charton, doctor en Biología y coordinador del Grupo de Investigación en Ecología y Conservación Marina de la UMU, es autor de más de cien publicaciones científicas sobre ecología y conservación de organismos marinos.

El proyecto LIFE AMDRYC4 busca la promoción y el fomento de la resiliencia al clima de agricultura de secano en áreas mediterráneas y su gestión sostenible, inteligente e integrada, como una herramienta básica para adaptación al cambio climático basada en ecosistemas (AbE); así como fortalecer su función mitigadora como sumideros de carbono, para que sean sostenibles y persistentes.

Las plazas son limitadas y puedes inscribirte enviando un correo a ucc@um.es y esperar la confirmación de asistencia.

Movimientos ciudadanos en Murcia

Actualmente en la Región de Murcia, al igual que se mostrará en el documental, se están realizando acciones encaminadas a paliar los efectos del cambio climático promovidas por jóvenes, pero sobre todo, se han abierto paso aquellas que pretenden captar la atención de los políticos ante esta problemática mundial. Ejemplo de ello, es el proyecto puesto en marcha por un conjunto de jóvenes junto al movimiento estudiantil que se han sumado a la llamada internacional de Fridays For Future, una iniciativa para luchar por el clima iniciada por la activista Greta Thunberg en Suecia.

Sin embargo, uno de los impulsos a favor del medio ambiente y que más llama la atención en Murcia, es la de Pack the Wrap, una idea que surgió de un grupo de estudiantes de Bachillerato Internacional del Instituto Alfonso X. Desde hace unos meses, aparte de unirse a las convocatorias de movilizaciones, se dedican a recoger basura en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de "formar parte del cambio global", según versa su cuenta de instagram, donde informan de todo.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)