El proyecto de Turismo Empresarial de la UMU lleva a la comunidad universitaria a grandes empresas de la Región

La Universidad de Murcia ha realizado la primera actividad de turismo empresarial organizada por el COIE, con el objetivo de estrechar lazos entre las empresas y la comunidad universitaria.

Con esa finalidad, más de veinte personas entre estudiantes de Biotecnología, Ingeniería Química, ADE, Estudios Franceses, Matemáticas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Traducción e Interpretación; profesores, técnicos del COIE y miembros del equipo de dirección de la UMU han visitado dos grandes compañías murcianas para conocer de primera mano, sus procesos productivos, know-how e instalaciones.

La primera en abrir sus puertas al colectivo universitario fue Francisco Aragón, S.A. uno de los mayores proveedores de Mercadona, que fabrican toda la gama de insecticidas, velas aromáticas, ambientadores y limpiadores bajo la denominación Bosque Verde.

A media mañana, tocó el turno de la molinense Plásticos Romero, S.A. con una facturación media de 70 millones de euros y presente en más de 20 países, es uno de los referentes nacionales en lo referente a soluciones integrales de packaging.

Las visitas se iniciaron con presentaciones corporativas a cargo de los responsables de Recursos Humanos y Marketing de las citadas compañías, en las que mostraron tanto la trayectoria, benchmarking y las estrategias de futuro que persiguen para los próximos años. Después, los participantes pudieron conocer in situ los procesos productivos e infraestructuras de estos gigantes empresariales de la Región de Murcia.

Tras el éxito e interés mostrados por estas visitas en la comunidad universitaria, el COIE continuará a partir de septiembre con el proyecto de Turismo Empresarial, con el objetivo de que el mayor número de estudiantes, titulados y profesores de la UMU conozcan el tejido industrial de la Región de Murcia.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales