Murcia, capital mundial de la tecnología y gestión del agua en la agricultura

iAgua reunirá en Murcia a los líderes tecnológicos y a los protagonistas de la gestión del agua en la agricultura en la presentación del número 23 de su revista en papel, iAgua Magazine, cuyo eje temático se centra en la relación ente el agua y la agricultura.

El acto contará con la inauguración de Miguel Ángel del Amor, Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Mario Urrea, presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Andrés del Campo, presidente de FENACORE, y Alejandro Maceira, fundador y director de iAgua.

La jornada será escenario de un intenso debate sobre los desafíos que deberán afrontar los regantes, en concreto los usuarios del trasvase Tajo-Segura, de la mano de un Diálgo iAgua protagonizado por Lucas Jiménez, presidente de SCRATS, y David Escobar, socio de iAgua.

El evento acogerá dos bloques de presentaciones de casos de éxito relacionados con el nexo agua-agricultura. Así, un primer bloque estará centrado en la digitalización y gestión energética en el uso de agua para agricultura, con la intervención de ponentes de IRTA, AgriSat, AZUD y Salicru. El segundo panel tratará sobre las claves del tratamiento, la distribución y el uso de agua para agricultura, y contará con la intervención de profesionales de Aqualia, Acciona, Filtralite, ASG y Saleplas.

Asimismo, la comunicación 4.0 en el uso de agua en la agricultura tendrá un papel destacado con las exposiciones de dos reconocidos blogueros de iAgua.

La jornada se convertirá en una atractiva oportunidad de networking entre los profesionales más relevantes del área de la gestión del agua en la agricultura.

Agricultura, agua y tecnología

La agricultura es una herramienta fundamental para la seguridad alimentaria de una población que alcanzará los 8.600 millones de personas para 2030 y 9.800 millones en 2050, según datos de Naciones Unidas. Asimismo, es un motor fundamental para el desarrollo económico. En 2014, el Banco Mundial señaló que la agricultura suponía un tercio del PIB mundial. Esta agricultura generadora de seguridad alimentaria y prosperidad económica depende directamente de la disponibilidad del agua. En zonas áridas y semiáridas, como España, la agricultura de regadío juega un papel fundamental y su gestión es clave para su buena productividad.

En tiempos de revolución digital, la tecnología ha transformado en los últimos años la medición, gestión y uso de agua en la agricultura. La apuesta por la investigación, desarrollo e innovación es histórica en estos ámbitos desde los sectores público y privado. Sin embargo, la agricultura continúa siendo el mayor usuario de agua abarcando dos tercios de la demanda total. Es necesario continuar con la transformación de los clásicos sistemas de riego por otros que proporcionen mayor eficiencia.

Por su parte, la gobernanza del agua para el sector primario continúa en el centro del debate entre los diferentes estamentos de las Administraciones Públicas, los usuarios y las diferentes entidades que participan en el sector. La comunicación es uno de los principales caballos de batalla, el regadío debe hacer uso de ella para poner en valor sus beneficios económicos, sociales y medio ambientales.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer