El acuario de la Universidad de Murcia cede un tiburón macho de puntas negras al Oceanogràfic de Valencia para buscarle pareja

Faustino ha sido trasladado con la intención de emparejarlo con una hembra de su mismo tamaño y que puedan tener descendencia

La Universidad de Murcia ha cedido este miércoles un ejemplar macho de tiburón de puntas negras al Oceanogràfic de Valencia. El tiburón, llamado Faustino, estuvo incluido en el 'Proyecto de Cría del Acuario de la UMU', pero su pareja murió hace ahora tres años por su avanzada edad -19 años- sin llegar a tener éxito reproductor debido a diferencias en la coordinación de su ciclo vital.

A través de un convenio entre la UMU y el Oceanogràfic existe un productivo intercambio de conocimientos y especies entre los dos centros que ha permitido trasladar al tiburón macho de puntas negras de arrecife (Carcharhinus melanopterus), al que espera una hembra del mismo tamaño -130 centímetros- en uno de los tanques de acuario valenciano, con la intención de que puedan llegar a emparejarse y tener descendencia. Además, la decisión también ha estado motivada por la ampliación del grupo de reproductores de tiburones de puntas blancas de arrecife en el tanque principal del acuario y a la necesidad de incluir a una pareja de tiburones leopardo adquirida hace un año y medio.

Entre las líneas de investigación de mayor importancia desarrolladas desde el acuario de la Universidad de Murcia destaca la obtención de Protocolos de Cría de especies de peces e invertebrados en peligro. En la actualidad, debido a problemas de sobrepesca y de falta de protección, los tiburones se encuentran entre los peces más amenazados del planeta. Es por ello que en el laboratorio de Acuariología y en el acuario de la UMU se lleva trabajando en la reproducción de diferentes especies de tiburones desde hace ya veinticinco años.

Durante este tiempo se han conseguido reproducir diferentes especies, entre ellas los tiburones de puntas blancas de arrecife, de los que ya se cedió una pareja al Oceanogràfic con el objetivo de formar un grupo reproductor.

Del mismo modo, desde el Oceanogràfic se han cedido al acuario de la UMU varios ejemplares de corales del mediterráneo y próximamente se cederán algunos ejemplares de pastinaca, una pareja de gavilanes e incluso unos tiburones martillo que se espera nazcan después del verano.

Estas actuaciones se enmarcan dentro de los acuerdos colaboración entre acuarios públicos con fines de investigación que la Universidad de Murcia considera uno de los valores en alza para la conservación de especies marinas.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos