Las obras que evitarán inundaciones en la carretera de Sucina comenzarán en las próximas semanas

Los trabajos consisten en la instalación de baterías de tuberías de hormigón que permitirán el paso de las aguas de escorrentía

La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de las obras que permitirán acabar con los problemas de inundaciones en la carretera de Sucina, antigua RM-F19.

Este vial presenta actualmente problemas de drenaje transversal a lo largo de su trazado desde casa Pelada hasta la Estación de Riquelme, ya que las ramblas que atraviesan la carretera han sufrido modificaciones en el trazado original de las escorrentías y en el curso de las aguas fluviales.

Ello provoca que las lluvias torrenciales afecten gravemente a la carretera con inundaciones y arrastres de terrenos de cultivo que dejan fuera de servicio la carretera en numerosos puntos del trazado.

Las obras consisten en la adecuación de la calzada, de forma que el paso de la rambla no afecte a la circulación de tráfico rodado. Para ello se instalarán baterías de tuberías de hormigón, que permitirán el paso de las aguas de escorrentía, ejecutando sobre ellos el firme de calzada y peatonal.  Asimismo se ejecutarán cunetas longitudinalmente a la carretera que recogerán también las aguas.

El plazo de ejecución de los trabajos, que realizará la mercantil Trisacor Infraestructuras y Servicios SL, se establece en tres meses y el presupuesto asciende a 122.813 euros.

El proyecto forma parte del Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías, que coordina la Concejalía de Pedanías, Participación y Descentralización.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo