El PSOE insta al Ayuntamiento a elaborar un catálogo de vestigios del Franquismo en Murcia para poder eliminarlos

"¿En qué democracia tienen calles en su honor militares que participaron en crímenes contra la humanidad? En nuestro municipio las hay", Teresa Franco, concejala socialista.

El Grupo Municipal Socialista presenta una moción proponiendo la constitución de una Comisión Técnico-Política que elabore un catálogo de vestigios franquistas para que se proceda al cambio de nombre de calles, revocación de honores y eliminación de monumentos.

Hace doce años que entró en vigor la Ley 52/2007 de Memoria Histórica que insta a que se establezcan medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura. Hay que avanzar en el cumplimiento de esta ley y que en nuestro municipio, a las víctimas, se les respete el derecho a la memoria familiar y personal.

Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista presenta una moción al próximo Pleno del Ayuntamiento de Murcia en la que insta al equipo de Gobierno de Ballesta a que se ejecute esta ley. Para ello propone la creación de una Comisión Técnico-Política que elabore un catálogo de vestigios del Franquismo en el Municipio de Murcia.

"Lo que estamos exigiendo no solo es de justicia, sino de obligado cumplimiento. No podemos esperar otros doce años para hacer efectiva la ley. El espacio público de una sociedad democrática no puede albergar símbolos ni reconocimientos públicos a un régimen dictatorial y a quienes reprimieron las libertades durante cuatro décadas", demanda la edil socialista, quien también ha recordado que corresponde a los poderes públicos tomar las medidas oportunas para la "retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura".

"Desde el Grupo Municipal Socialista consideramos que elaborar este catálogo es el primer paso necesario para tener un conocimiento real de la cantidad de elementos franquistas que alberga nuestro municipio y así poder empezar a trabajar para sustituirlos o eliminarlos", explica Franco.

"Si todos y todas creemos en los valores democráticos, tener vestigios franquistas en nuestros barrios, calles y puertas de casa es inadmisible ¿En qué democracia tienen calles en su honor militares que participaron en crímenes contra la humanidad? En nuestro municipio las hay", concluye Teresa Franco.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas