El Ayuntamiento de Murcia exige el desbloqueo del arco Norte y el tercer carril de la A-7 para reducir la contaminación, el tráfico y la alta siniestralidad

José Ballesta: "Es una buena noticia para Murcia el comienzo de las obras del arco Noroeste, pero no es suficiente". "La ejecución de las infraestructuras que reduzcan el tráfico en el entorno de la capital es una necesidad inaplazable para Murcia", señaló el alcalde.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, valoró esta mañana la adjudicación del último tramo del arco Noroeste, que va a permitir el comienzo de las obras el próximo mes de septiembre.

 

“Después de más de una década de retrasos y promesas incumplidas, parece que las obras están cerca de comenzar”, apuntó el alcalde, a lo que añadió que “deseamos que en esta ocasión se cumplan los plazos, que las obras comiencen en septiembre y concluyan antes de cuatro años”.

 

José Ballesta considera que esta infraestructura “es fundamental para Murcia, pues va a permitir reducir significativamente el tráfico que soporta la Ronda Oeste de Murcia, la vía más congestionada de España junto con las radiales de Madrid y Barcelona”, señaló.

 

El alcalde de Murcia recordó que esta obra no es una infraestructura aislada, pues depende de otras infraestructuras para ser totalmente efectiva.Junto al arco Noroeste deben ejecutarse el arco Norte y el tercer carril de la A-7, dos proyectos que iban a salir a licitación inmediata hace dos años y que se encuentran bloqueados por el Estado”.

 

“La ejecución de estas infraestructuras no es una opción ni un privilegio que pedimos, son una inversión que exigimos por ser de absoluta necesidad para nuestro municipio, pues está en juego la protección de la salud de los murcianos en un doble sentido: por un lado, por el elevado índice de siniestralidad de esta autovía, uno de los más elevados de España. Y por otro, por los elevados índices de contaminación que produce tener junto a la ciudad una de las vías más saturadas de España”, destacó el alcalde.

 

Ballesta recordó la situación en la que se encuentran las ciudades del Sureste español, que calificó como ‘la España superpoblada’, donde el incremento de la población y los mayores requerimientos de infraestructuras y servicios no han venido acompañados por una mayor implicación del Estado con este territorio.

 

“Muy al contrario -señaló Ballesta- Murcia y el resto de capitales y provincias del Sureste son las peores financiadas de España y las últimas a las que llegan las infraestructuras, una situación absolutamente injusta, que está limitando nuestra capacidad de desarrollo”.

 

El pasado 18 de julio los alcaldes de Murcia y Alicante firmaron el ‘Manifiesto para la financiación local de las grandes ciudades del Sureste español’, en el que reclamaron la ejecución de las infraestructuras necesarias que garanticen el desarrollo de estas capitales y sus áreas metropolitanas.

Noticias de Murcia

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos