Dos nuevos equipos de última generación permitirán obtener agua de mejor calidad para los murcianos en La Contraparada

El alcalde de Murcia visitó las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la Contraparada, donde se están sustituyendo los equipos encargados de generar ozono por nuevas infraestructuras más modernas que mejorarán el sabor del agua. En La Contraparada se produce el 25% del volumen de agua potable que se suministra en el municipio de Murcia.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro, visitó las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de La Contraparada (ETAP), donde se está sustituyendo el antiguo equipo encargado de generar ozono por dos nuevas infraestructuras que permitirán obtener agua de mejor calidad.

Después de 25 años en funcionamiento, los antiguos equipos que se encargaban de generar ozono durante el proceso de potabilización se sustituirán por dos nuevas infraestructuras más modernas, que evitarán que se generen determinadas sustancias indeseadas durante el proceso de cloración, dotando al agua de mejor calidad y sabor.

La estación produce el 25% de agua potable del municipio

Actualmente, La Contraparada produce el 25% del volumen de agua potable que se suministra al municipio de Murcia para el consumo de agua potable y es capaz de potabilizar un total de 2.000 metros cúbicos cada hora, alimentándose de un embalse de una capacidad de 175.000 metros cúbicos, ubicado junto a las instalaciones.

En concreto, las etapas de potabilización son las siguientes: oxidación, floculación-coagulación, decantación, filtración en carbón activo, esterilización y bombeo de puesta en red.

Más de 160.000 análisis garantizan la calidad del agua

Durante 2018 se han realizado un total de 166.624 análisis en esta potabilizadora, evaluando el estado del agua durante todo el proceso de potabilización, desde su llegada a las instalaciones hasta que el agua potable sale de la estación; análisis que garantizan la calidad del agua.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas