"El equipo de Gobierno basa toda su estrategia de protección y mantenimiento de zonas verdes en la plantación masiva de macetas"

Tras una queja por el mal estado de un ciprés en la Glorieta, el Grupo Municipal Socialista reivindica un diagnóstico con medidas concretas sobre los árboles de gran porte o centenarios del municipio para que no corran la misma suerte que el ficus de Santo Domingo

"Si el pino del Palacio Episcopal está hecho polvo, ¿cómo estarán los árboles de la última pedanía de Murcia?", se pregunta el concejal Antonio Benito

El Grupo Municipal Socialista ha recibido esta mañana una denuncia vecinal sobre el mal estado del ciprés centenario situado junto al Palacio Episcopal, en la Glorieta. Por los datos recabados, parece tratarse de una infección por hongos, producidos por utilizar este árbol como soporte para una jardinera, constantemente humedecidas para mantener las flores. "Para nosotros, esto es un ejemplo muy ilustrativo de las políticas del equipo de Gobierno, obsesionado por las macetas y las flores, que duran una siesta, mientras deja a su suerte arbolado y zonas verdes que forman parte de nuestro patrimonio", declara el concejal Antonio Benito.

Asimismo, advierte de que "las altas temperaturas que alcanzamos, sobre todo en los meses de verano, convierten nuestras calles y plazas en zonas intransitables, por lo que no podemos perder un solo árbol. Son muy valiosos para nuestra calidad de vida, no solo por el aporte de sombra, sino porque mejoran el aire que respiramos".

Por todo ello, Benito exige al Ayuntamiento de Murcia una solución urgente para el ciprés, en concreto, y un diagnóstico claro y profundo con medidas de protección de todos aquellos árboles de gran porte o centenarios del municipio para que sigan formando parte de nuestro patrimonio y de nuestro paisaje. "No podemos permitir que ningún árbol, sea o no centenario, muera". Así mismo, el edil socialista ha querido invitar al concejal de Fomento a revisar el estado del ciprés y del resto de ejemplares del municipio, "si el pino del Palacio Episcopal, en la zona donde más jardineros hay, se encuentra en este estado, no me quiero imaginar cuál será el estado del arbolado de la última pedanía de Murcia", añade Benito.

Por otro lado, el concejal del Grupo Socialista culpa al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia de desconocer las condiciones del patrimonio arbóreo del municipio. "Esto es algo que venimos denunciando durante mucho tiempo. El pasado mes de julio, sin ir más lejos, emitimos una nota de prensa lamentando que los planes de futuro del Ayuntamiento para nuestro arbolado fuera el Plan Foresta 2030, un plan que incluye la plantación de 100.000 nuevos ejemplares sin haber realizado previamente una auditoría del estado de los actuales".

Insiste en que "en sus anuncios, el Gobierno municipal se ha abonado a la cifra 100.000, ya sea para hablar del número de árboles que tenemos, esperemos que en mejor estado que este; o de los que se van a plantar, incluso número de acciones que se iban a hacer en los jardines antes de las fiestas, incluida la plantación de miles y miles de plantas que quitaremos en tres meses para poner otras nuevas. Desde luego es una política fungible de despilfarro y mala gestión".

"El responsable municipal hace una política con las patas muy cortas, gastando el dinero de los vecinos en adornos florales que, además de suponer un gasto provocan daños al patrimonio arbóreo, como este ciprés centenario. Esto es algo que no podemos seguir permitiendo. Exigimos al alcalde que se deje de presentar planes a doce años vista y acometa una medida urgente que proteja nuestro escaso parque de árboles de gran porte, pues no deseamos que a este histórico ciprés le ocurra lo mismo que al ficus de Santo Domingo. Aún estamos a tiempo", concluye Antonio Benito.

Noticias de Murcia

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos