Huermur denuncia en la CHS y en la Consejería de Medio Ambiente las espumas aparecidas hoy en el Segura

Huermur ha presentado en la mañana de hoy sendas denuncias ante la Confederación Hidrográfica del Segura y la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por las espumas blancas aparecidas en el río Segura a su paso por la ciudad de Murcia.

La entidad conservacionista no descarta, vista además la incompetencia de estas administraciones para atajar y solucionar el problema definitivamente, estudiar el inicio de otras vías legales e instancias superiores para poner punto y final a estas espumas que se repiten cada vez que llueve.

Huermur insta también al Ayuntamiento de Murcia, puesto que el Segura pasa por su municipio, a que sea firme e inicie las acciones pertinentes que estén a su alcance para defender la calidad de las aguas del río, ya que las actuaciones del Consistorio en el Segura no pueden ser solamente colocar luces de colores, plantar macetas, y paseos en barca por las aguas de un río enfermo.

La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (Huermur) ha denunciado en la mañana de hoy, ante la Confederación Hidrográfica del Segura y la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno Regional, las espumas blancas aparecidas en el cauce del río Segura a su paso por la ciudad de Murcia.

Una aparición de espumas, señalan desde Huermur, que no es la primera vez que ocurre, pues cada vez que llueve y a las pocas horas aparecen estas espumas de color blanco en el tramo urbano de la capital. Una repetida situación, que ya acumula una gran cantidad de denuncias de Huermur ante el organismo de cuenca y la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma, sin que a día de hoy estas administraciones hayan solucionado el problema.

Huermur remarca además la falta de interés de la Consejería de Medio Ambiente, que desde hace años no se ha dignado ni a responder las denuncias presentadas por Huermur por los episodios de espumas acontecidos en el río Segura en Murcia. Una falta de respuesta, añaden, que demuestra la falta de interés de la administración regional en solucionar el problema de las espumas.

La entidad conservacionista no descarta, vista además la incompetencia de estas administraciones para atajar y solucionar el problema definitivamente, estudiar el inicio de otras vías legales e instancias superiores para poner punto y final a estas espumas que se repiten cada vez que llueve.

El Presidente de Huermur, Sergio Pacheco, añade que: “Nos estamos cansando ya de tener que asistir impotentes a ver pasar las espumas en nuestro río cada vez que llueve, porque ni la Confederación Hidrográfica, ni el Gobierno Regional son capaces de dar soluciones eficaces. Esta falta de soluciones nos empieza a recordar al caso del lamentable estado del Mar Menor”.

Por último, Huermur insta también al Ayuntamiento de Murcia, puesto que el Segura pasa por su municipio, a que sea firme e inicie las acciones pertinentes que estén a su alcance para defender la calidad de las aguas del río, ya que las actuaciones del Consistorio en el Segura no pueden ser solamente colocar luces de colores, plantar macetas, y paseos en barca por las aguas de un río enfermo.

Noticias de Murcia

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, ha organizado este evento, enmarcado en Murcia 1200, que se celebrará este jueves 10 de abril a las 20 horas en la Ermita del Pilar

El portavoz socialista denuncia que, a pesar del compromiso del PP en el Pleno, han transcurrido dos semanas sin que hayan facilitado la información que llevamos más de 6 meses pidiendo

El Consejo Social ha tratado hoy los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia más amable

La edil Regina Sarría defenderá una moción que plantea incorporar espacios dignos, higiénicos y accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida en instalaciones públicas y zonas de alta afluencia