Murcia rinde homenaje a sus mayores

José Ballesta preside el acto institucional de homenaje y reconocimiento con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores

Los mayores de 60 años representan el 20% de la población total de Murcia, con cerca de 90.000 personas. El alcalde destacó "la impagable labor" de los 76 Centros de Mayores del municipio, que cuentan con un total de 32.000 usuarios.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la concejal de Mayores, Discapacidad y Cooperación al Desarrollo, Paqui Pérez, presidió hoy el acto institucional de homenaje y reconocimiento con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que ha contado con la presencia de las presidentas y presidentes de los Centros de Mayores del municipio.

 “En este acto simbólico queremos dar visibilidad pública a los mayores del municipio de Murcia, poneros en el centro de la actualidad informativa, para destacar los valores que representáis: el buen juicio, la experiencia y el criterio”, valoró José Ballesta, quien indicó que “en este momento en el municipio de Murcia las personas mayores de 60 años representan el 20% de la población total, más de 90.000 personas y es bueno y necesario darles esa visibilidad”.

José Ballesta también quiso poner de manifiesto “la impagable labor” de los 76 Centros de Mayores del municipio, que cuentan con un total de 32.000 usuarios, “ejemplos de convivencia, asistencia y actividad permanente en todos los barrios y pedanías del municipio”.

El acto contó con las intervenciones de representantes de distintos Centros de Mayores y durante el mismo tuvo lugar la lectura del poema ‘¿Que cuántos años tengo?’ de José Saramago, la proyección del vídeo ‘Los centros de mayores: una oportunidad para el envejecimiento activo’ y la actuación musical del grupo Arco de Murcia, que cuenta con miembros del Centro Social de Mayores de San Antón.

Actividades en los Centros, teleasistencia y comidas a domicilio

Casi tres millones de euros invierte anualmente el Ayuntamiento de Murcia en los 76 centros sociales de mayores, en el conjunto de actividades de formación, talleres, servicios, prensa, mantenimientos, dotación de equipamientos, suministros y obras de adecuación y reformas. A ello se une la labor que desarrollan todas y cada una de las Juntas Directivas, que hacen de estos espacios lugares para el envejecimiento activo y saludable, la participación, la cultura y la igualdad de oportunidades.

En su intervención, la concejal de Mayores, Discapacidad y Cooperación al Desarrollo, Paqui Pérez, subrayó que “trabajamos para que ningún mayor de nuestro municipio se sienta solo” e indicó que “estos Centros sean lugares amigables, accesibles y donde las inquietudes y necesidades de todos los mayores queden cubiertas a través de la ampliación de la oferta de cursos de envejecimiento activo”.

Por otra parte, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Derechos Sociales y Familia se destinan más de 330.000 euros cada año al servicio municipal de comidas a domicilio, dirigido a personas mayores y con discapacidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida diaria en el hogar, que se integra en un paquete amplio de servicios de atención y cuidados en el entorno. Actualmente son 303 las personas que se benefician de este servicio.

Igualmente se desarrolla el Servicio de Teleasistencia, un servicio de protección social y atención inmediata ante situaciones de emergencia personal, prestado por profesionales específicamente cualificados y preparados, con un marcado carácter sociosanitario, que permite a la persona usuaria estar conectada al centro de atención y recibir una respuesta adecuada a sus necesidades ante solo pulsar un botón, quedando de este modo protegidos durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Son 2.919 los mayores que disponen de este servicio.

Otro programa que se lleva a cabo es el de Respiro Familiar que supone un apoyo para las familias con algún miembro a su cargo en situación de gran dependencia, por lo que requiere de la atención continuada de un cuidador principal, que soporta una sobrecarga tanto por la cantidad de trabajo que conlleva como por el nivel de estrés emocional que comporta. Supone, por tanto, un recurso especializado y de calidad que sirve de ayuda y soporte en el cuidado continuado que han de prestar. Esta prestación permite sustituir en los cuidados que le presta para que la familia o persona cuidadora principal pueda verse aliviada. Actualmente el número de personas dadas de alta es de cerca de un centenar.

Además se presta el Servicio de Ayuda a Domicilio que incluye la atención personal (higiene personal, alimentación, movilidad, acompañamiento dentro y fuera del domicilio entre otros) y la atención a las necesidades domésticas y del hogar (limpieza, lavado y preparación de comidas entre otras). 2.127 personas son usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio, de las cuales 1.923 reciben la atención domiciliaria por parte del Ayuntamiento, y 204 a través del convenio firmado con el IMAS en septiembre de 2017.

Noticias de Murcia

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, ha organizado este evento, enmarcado en Murcia 1200, que se celebrará este jueves 10 de abril a las 20 horas en la Ermita del Pilar

El portavoz socialista denuncia que, a pesar del compromiso del PP en el Pleno, han transcurrido dos semanas sin que hayan facilitado la información que llevamos más de 6 meses pidiendo

El Consejo Social ha tratado hoy los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia más amable

La edil Regina Sarría defenderá una moción que plantea incorporar espacios dignos, higiénicos y accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida en instalaciones públicas y zonas de alta afluencia