El PSOE reclama al Pleno formar parte del sistema VioGén

En un paso para proteger y dar seguridad a las víctimas de violencia de género

La concejala Teresa Franco explica que se trata de un procedimiento de seguimiento integral, del Ministerio del Interior, que permite hacer predicción de riesgos y proteger a las mujeres en todo el territorio nacional gracias a la coordinación y la colaboración de todos los cuerpos de seguridad

El Grupo Municipal Socialista apremia al Ayuntamiento de Murcia a que se adhiera al al sistema VioGén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, como un paso más en la lucha contra "esta lacra social que todos los días se cobra nuevas víctimas", explica la concejala Teresa Franco, quien defenderá una moción en este sentido en el próximo Pleno.

Explica que este sistema se puso en funcionamiento en el año 2007, en cumplimiento de la Ley Orgánica sobre Violencia de Género, y busca establecer una red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional. Entre sus objetivos están: aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género; integrar toda la información de interés que se estime necesaria; hacer predicción del riesgo; realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el país atendiendo al nivel de riesgo y efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del subsistema de notificaciones automatizadas, cuando detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

"Consideramos que se trata de un sistema que completa e intensifica las medidas actuales que intentan proteger a la víctima, por ello, el Ayuntamiento de Murcia, como ya han realizado otras administraciones españolas, debería adherirse al VioGén y al protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y la Policía Local con el fin de que sea más efectiva la defensa de las mujeres y sus hijos", matiza Franco.

La adhesión al citado sistema supone la elaboración de un procedimiento de colaboración entre los distintos cuerpos de seguridad que están trabajando actualmente en este terreno.

Según la concejala, "todos los recursos que se destinen son pocos porque estamos asistiendo a una violencia que sigue produciéndose de forma continuada en nuestra sociedad. Los datos son objetivos. Más de mil mujeres han sido asesinadas en España a manos de sus parejas varones en los últimos años y miles son agredidas física, sexual y psicológicamente con frecuencia, por lo que estamos ante una situación de especial vulnerabilidad, de emergencia social. El machismo mata y un objetivo prioritario de las administraciones públicas debe ser erradicarlo".

Además, Teresa Franco apunta que la Organización de Naciones Unidas en 1995 reconoció que la violencia contra las mujeres es un obstáculo para lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz y viola y menoscaba el disfrute de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales. Por ello, "los poderes públicos no pueden ser ajenos a la violencia de género, que constituye uno de los ataques más flagrantes a derechos fundamentales como la libertad, la igualdad, la vida, la seguridad y la no discriminación proclamados en nuestra Constitución".

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final