La Concejalía de Deportes y Salud edita una nueva guía sobre el cementerio Nuestro Padre Jesús

En esta ocasión se ha dedicado a murcianos que han innovado en la vida de la ciudad de Murcia

La Concejalía de Deportes y Salud ha estrenado hoy, Día de Todos los Santos, una nueva guía que da a conocer los entresijos del cementerio Nuestro Padre Jesús.

Este libreto, titulado ‘Protagonistas del progreso' y coordinado por Pedro Martínez Cavero, Klaus Schriewer y Andoni Peñalver Bayle es la cuarta guía de visita editada por el Ayuntamiento y, en esta ocasión presenta a personas del cementerio cuya vida cuenta la historia de Murcia.

Así se han elegido murcianos que han innovado la vida de la ciudad como Rogelio Manresa, que promovió la electrificación de Murcia; José Soler Triguero, uno de los primeros gerentes de Estrella Levante; el primer propietario de un automóvil en Murcia, Gerardo Murphy; o los conocidos empresarios Adrián y José Viudes Guirao.

Esta guía se puede descargar de forma gratuita en la web https://ayuntamientomurcia-salud.es y obtenerla impresa en el propio cementerio.

El concejal Felipe Coello ha explicado que el "Ayuntamiento de Murcia continúa con su iniciativa de poner en valor el patrimonio cultural de este cementerio, impulsando su conocimiento".

Además Coello ha anunciado que la próxima guía estará dedicada a personas procedentes de otros países europeos que se han asentado en Murcia.

La guía presentada esta mañana se ha elaborado en el marco de la asignatura Antropología de las Sociedades Europeas de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia.

Hay que recordar que en el Ayuntamiento solicitó el pasado mes de julio la adhesión del Cementerio Municipal Nuestro Padre Jesús a la Asociación de Cementerios Significativos de Europa (ASCE), compuesta por 140 miembros de 99 ciudades de 22 países europeos.

A través de esta asociación se da a conocer la historia, la arquitectura y la cultura local de las ciudades adheridas a través de distintos proyectos como la inclusión de la Red Europea de Cementerios en la agenda de la Organización Mundial de Turismo, la participación de eventos europeos de la ASCE, o la incorporación al proyecto EUCEMET (el primer proyecto de la Comisión Europea dedicado a cementerios) y al proyecto SYMBOLS, de promoción del patrimonio funerario.

Por otra parte, el Ayuntamiento mantiene su convenio de colaboración con la Sociedad Murciana de Antropología, vigente desde 2017, concediendo una subvención de 5.000 euros a esta institución lo que permitirá continuar desarrollando actuaciones que den a conocer los entresijos del principal camposanto murciano.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta