El Ayuntamiento comienza el lunes con la primera fase de participación para el diseño de la Estrategia de Economía Circular

Los técnicos municipales componen la primera mesa para la elaboración del diagnóstico de partida de la estrategia de la ciudad de Murcia.

El Ayuntamiento de Murcia, coordinado por la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto que dirige Mercedes Bernabé, ha convocado para el próximo 4 de noviembre la primera mesa sectorial del diagnóstico para el desarrollo de la Estrategia Local de Economía Circular de la ciudad de Murcia. 

Se trata de la primera fase de participación pública para recabar la opinión de los agentes implicados en este proceso. Así, esta primera mesa estará formada por los técnicos municipales con competencias en los ámbitos afectados por dicha Estrategia. 

“Este proceso servirá para identificar actuaciones municipales basadas en el modelo de Economía Circular, buscar oportunidades y detectar barreras para el desarrollo de dichas actuaciones”, destaca Mercedes Bernabé. 

La edil manifiesta que “la participación pública resulta ser un elemento indispensable para el correcto desarrollo e implementación de iniciativas que afectan al futuro de la ciudad”. 

La mesa municipal se celebrará el 4 de noviembre, de 10.00 a 13.00 horas en el Edificio Moneo, contando con la participación de los técnicos municipales con competencias en el ámbito de la Economía Circular. Este proceso, que será dinamizado por CETENMA, se desarrolla de forma simultánea con el de recopilación y análisis de la documentación relevante, que ya se ha iniciado. 

Mediante dinámicas novedosas y participativas, se llevará a cabo el encuentro que tendrá tres objetivos principales: el primero de ellos será identificar actuaciones municipales desarrolladas en economía circular; el segundo será buscar nuevas oportunidades; y el tercero será detectar problemas/barreras para el desarrollo de estas actuaciones.

La consecución de estos objetivos permitirá establecer una jerarquía en los problemas a solucionar y acciones a implantar para cada uno de los ejes de actuación identificados: consumo, gestión de residuos, gestión del agua, sostenibilidad de los espacios urbanos, movilidad y políticas de transversalidad.

A estas mesas les seguirán próximamente otras dos: la empresarial, con la presencia de aquellas compañías con mayor potencial para aplicar tecnologías, soluciones y principios de Economía Circular; y la de expertos, con la participación de centros tecnológicos, universidades, asociaciones y colegios profesionales.

“La celebración de esta primera mesa supone un importante hito en el ambicioso proceso de participación pública establecido para el desarrollo de la Estrategia local de economía circular”, concluye la edil. 

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos