La gestión de residuos, el consumo, la sostenibilidad y la movilidad centran la primera mesa sectorial para el diseño de la Estrategia de Economía Circular

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, ha inaugurado hoy esta reunión de trabajo compuesta por los técnicos municipales.

Los técnicos municipales han iniciado hoy la primera mesa sectorial del diagnóstico para el desarrollo de la Estrategia Local de Economía Circular de la ciudad de Murcia.

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, ha inaugurado este encuentro en el que, mediante dinámicas novedosas y participativas, se han tratado tres objetivos: el primero ha sido identificar las actuaciones que se están desarrollando en el municipio sobre economía circular, el segundo ha consistido en buscar nuevas oportunidades y el último detectar problemas y barreras para el desarrollo de esta estrategia.

“Hemos iniciado esta mañana el proceso de participación con la recogida de opinión de los técnicos municipales con competencias en los ámbitos afectados. Con la elaboración de esta estrategia trabajamos para hacer de Murcia una ciudad más sostenible, una ciudad más preparada para el futuro”, destaca la edil. 

Todo ello basado en diversos ejes temáticos, como el consumo, la gestión de residuos, gestión del agua, sostenibilidad de los espacios urbanos, movilidad y políticas de transversalidad.

Tras la celebración de esta mesa, la siguiente estará centrada en el ámbito empresarial con la presencia de aquellas compañías con mayor potencial para aplicar tecnologías, soluciones y principios de Economía Circular.

Le seguirá una tercera mesa de expertos con la participación de centros tecnológicos, universidades, asociaciones y colegios profesionales.

Noticias de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos

Basuras, escombros, ratas y culebras se acumulan junto a viviendas en una de las entradas principales de la pedanía, un foco de infección que mantiene a los vecinos en alerta

Desde la Concejalía de Planificación Urbanística, Huertos y Medio Ambiente se está realizando esta actuación preventiva en 11 Huertos de Ocio del municipio, como medida sostenible y ecológica en la actividades agrícolas y en la jardinería

El festival internacional de divulgación científica se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo en toda España, con entrada gratuita