Los niños toman la Casa de todos los murcianos

Unos 150 escolares han participado hoy en el Pleno Infantil del Ayuntamiento de Murcia con motivo de la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la ONU el 20 de noviembre de 1959. José Ballesta destaca que "Murcia puede estar muy tranquila con las siguientes generaciones que ocuparán mañana los puestos de responsabilidad en nuestras instituciones".

“Escucha a la infancia para mejorar el futuro”, “la tolerancia detiene la violencia”, “tenemos mucho que decir”, “somos el futuro, pero también el presente” y “reivindicamos el derecho a expresar nuestros sueños” son algunas de las reflexiones realizadas por los 150 escolares del municipio que participaron hoy en el Pleno Infantil del Ayuntamiento de Murcia, con motivo de la Declaración de los Derechos del Niño –aprobada por la Asamblea General de la ONU el 20 de noviembre de 1959– y la Convención sobre los Derechos de Niños y Niñas –aprobada el 20 de noviembre de 1989–.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la concejal de Educación y Escuelas Infantiles, Belén López, recibió a los niños procedentes de de los colegios Fuenteblanca (Murcia), Vicente Medina (Sangonera la Seca), Nuestra Señora de la Arrixaca (Murcia) y San Vicente Ferrer (Barrio del Progreso), que tomaron la palabra en la Casa de todos los murcianos.

José Ballesta destacó “el entusiasmo, la vitalidad y la energía” de los escolares y mostró su convicción de que “esta ciudad va a estar muy bien gobernada en el futuro, ya que estos niños han demostrado hoy su gran responsabilidad y compromiso, así que Murcia puede estar muy tranquila con las siguientes generaciones que ocuparán mañana los puestos de responsabilidad en nuestras instituciones”.

Han ejercido como alcalde y portavoces cuatro alumnos de 6º de los centros ya citados, quienes reivindicaron que “queremos que se escuche nuestra voz en todos los rincones”.

“Tenemos el derecho a ser educados en un espíritu de comprensión, respeto y tolerancia”, “somos todos iguales y todos diferentes” y “con esfuerzo y colaboración conseguiremos transformar la ciudad en un entorno más limpio, con nuevas zonas verdes y más seguras”, son algunas de las reflexiones que realizaron los escolares durante el Pleno Infantil.

Ronda de preguntas sobre la transformación e historia de Murcia

Tras sus intervenciones, otros muchos alumnos tomaron la palabra en el Pleno y abrieron un turno de preguntas a los miembros de la Corporación municipal. Los pequeños se interesaron por el medio ambiente, el transporte, cómo se elige un alcalde, cuánto dura su mandato, la historia del Ayuntamiento de Murcia o qué hay que hacer para llegar a ser alcalde, entre otros temas.

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final

El Pleno avala el Presupuesto plurianual como paso previo a la licitación de un proyecto que cuenta con una inversión de 1.140.000 euros y contempla la construcción de tres nuevas pistas de tenis y dos de pickleball en el Polideportivo El Palmar II