Estudiantes de Química de la UMU aprenden a diseñar una letrina en el marco del proyecto ODSesiones

El taller de divulgación y mejora de los problemas de saneamiento a través de esta tecnología lo ha impartido la ONG Arquitectura Sin Fronteras Levante

La ONG Arquitectura Sin Fronteras (ASF) Levante ha impartido este jueves, en el marco del proyecto ODSesiones UMU, un taller práctico de construcción de una letrina seca aboneras de doble cámara a una veintena de alumnos de la Facultad de Química.

El objetivo de las letrinas aboneras es tratar excrementos sin emplear agua para producir abono seguro, estable y sólido. De este modo, reducen la contaminación, fomentan el ahorro de agua y generan un producto útil en países en vías de desarrollo.

El ingeniero y voluntario de ASF Levante, Miguel Soriano, ha explicado que "en países como Senegal defecar al aire libre es una cosa natural. ¿Consecuencias? Presencia de bacterias como la e-coli en aguas que después se beben". "También existe cierto rechazo cultural a la cloración de aguas, ya que determinadas comunidades creen que afecta a la fertilidad. Trabajar para cambiar esas creencias necesita de un proceso largo y un trabajo continuado por parte de las ONG", detalló Soriano.

El taller ha hecho hincapié en la necesidad de letrinización de los países en vías de desarrollo, así como en focos de población aislados y descentrados del planeta. En paralelo, los alumnos han realizado una práctica en grupos en donde expusieron su modelo de letrina, teniendo en cuenta el ciclo integral del agua en lugares como Vietnam, Senegal, Guatemala o, incluso, en la propia Región de Murcia.

Arquitectura Sin Fronteras es una ONG española que defiende el derecho a un hábitat. Fundada en Barcelona en 1999 por un grupo de arquitectos, su objetivo es la sensibilización de la población en relación a la pobreza, la educación, la salud o la calidad ambiental. Asimismo, se dedica a la cooperación local e internacional en países como Senegal, Guatemala o Nicaragua.

Tras organizar actividades temáticas sobre el 'Fin de la pobreza' (ODS 1), 'Hambre cero' (ODS 2), 'Salud y Bienestar' (ODS 3), 'Educación de calidad' (ODS 4) e 'Igualdad de género' (ODS 5), este mes de noviembre ODSesiones se centra en 'Agua y Saneamiento' (ODS 6).

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más