El proyecto ODSesiones de la UMU organiza una veintena de actividades en torno al trabajo decente

La mesa redonda '¿Hay trabajo decente en la Región de Murcia?' reunirá mañana a representantes del Gobierno regional, patronales y sindicatos en Ciencias del Trabajo

El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), enmarcado en el proyecto de impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), organiza del 4 al 28 de febrero una veintena de actividades en torno al ODS 8 'Trabajo decente y crecimiento económico', que tendrán lugar en las facultades de Ciencias del Trabajo del Campus de Espinardo y el centro Isen de Cartagena, adscrito a la UMU.

La primera actividad se celebrará este martes, 4 de febrero, a partir de las 10.30 horas en la terraza de Ciencias del Trabajo, donde tendrá lugar una feria de ONG en la que participarán trece entidades del tercer sector. Le seguirá la ponencia 'La justicia social y el trabajo decente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible', en la que el director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo para España, Joaquín Nieto, analizará, a las 11 horas en el salón de actos de esta misma facultad, el mercado de trabajo en el ámbito nacional.

En este mismo espacio se celebrará, de 11.30 a 13.30 horas, la mesa de debate titulada '¿Hay trabajo decente en la Región de Murcia?', moderada por el rector de la UMU, José Luján. En esta mesa intervendrán la directora general de Diálogo Social y Bienestar Laboral, Manuela Marín; el decano de la facultad de Ciencias del Trabajo, Prudencio José Riquelme; el presidente de CROEM, José María Albarracín; el presidente de UCOMUR, Juan Antonio Pedreño; el secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez; y el secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez.

El mercado laboral, a examen

El miércoles 5 de febrero, de 16 a 18 horas, tendrá lugar la charla 'La transformación del trabajo y la crisis del siglo XXI', en el aula 1.2 de la facultad de Ciencias del Trabajo. En esta sesión, el profesor de la UMU Germán Carrillo abordará las repercusiones sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales de la reestructuración del actual mercado de trabajo.

El programa de ODSesiones continuará el jueves 6 de febrero a las 18 horas en el salón de actos de Ciencias del Trabajo con la presentación de la publicación 'Mercado de trabajo de la Región de Murcia en datos', en la que participarán representantes del Colegio de Graduados Sociales, la Asociación Dirección Humana de la Región de Murcia y la Asociación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Región de Murcia.

Inserción laboral

El viernes 7 de febrero se presentará a las 11 horas el convenio de colaboración entre las organizaciones FAMDIF/COCEMFE-MURCIA y el Ayuntamiento de Murcia.

Esta primera semana de actividades concluirá a partir de las 11.30 horas con una mesa redonda sobre las experiencias de inserción laboral en diversos colectivos, como FUNDOWN, CERMI, ADEIMUR o la propia FAMDIF. Ambas actividades se celebrarán en el salón de actos de Ciencias del Trabajo.

Tras realizar actividades temáticas sobre el 'Fin de la pobreza' (ODS 1), 'Hambre cero' (ODS 2), 'Salud y Bienestar' (ODS 3), 'Educación de calidad' (ODS 4) e 'Igualdad de género' (ODS 5), 'Agua limpia y saneamiento' (ODS 6) y 'Energía asequible y no contaminante' (ODS 7), este mes de febrero ODSesiones centra su atención en el trabajo decente.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas