Discapacidad y Movilidad Sostenible colaboran para implantar el dispositivo passblue en zonas prioritarias de Murcia

Las ediles Paqui Pérez y Rebeca Pérez trabajan en la implementación de este sistema en todo el itinerario 1 del I Plan Municipal de Accesibilidad Universal y en dotar de partidas presupuestarias concretas y necesarias para que esto sea una realidad a corto plazo

La colaboración y el compromiso entre las concejalías de Mayores, Discapacidad y Cooperación al Desarrollo y la de Movilidad Sostenible y Juventud va a permitir ampliar el número de zonas que cuenten con dispositivos passblue y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y conciliar el descanso de los vecinos.

Actualmente, el municipio de Murcia cuenta con 1.094 pasos de peatones semaforizados con dispositivos acústicos, de los cuales 302 disponen de tecnología passblue, lo que supone un 27,6% del total, cifra análoga a la de otras ciudades españolas.

En los últimos tres meses, el Servicio de Tráfico ha llevado a cabo actuaciones de mejora que han supuesto la implementación de dispositivos passblue en 86 puntos nuevos, incrementándose de los 216 que había el pasado mes de noviembre a los 302 actuales.

En estos momentos, el Ayuntamiento está trabajando en la implementación de este sistema en todo el itinerario 1 del I Plan Municipal de Accesibilidad Universal, que contempla varios itinerarios urbanos, consensuados con las diferentes asociaciones representativas de personas con discapacidad, al objeto de adecuarlas para garantizar su accesibilidad.

Así, ya disponen de esta tecnología el cruce del banco de España de la Gran Vía,  la avenida Jaime I, la avenida de la Constitución, dos de los tres cruces de Puerta Nueva, Gutiérrez Mellado, en parte de Primo de Rivera, Ronda de Levante (excepto el de Plaza Circular), avenida Juan Carlos I (desde Plaza Circular hasta cruce con Abenarabi y los cruces con Senda de Granada y con calle Mayor de Espinardo), Plaza Juan XXIII, Ronda de Garay, Obispo Frutos, cruce del Hospital Reina Sofía, parte de Primero de Mayo, y semáforos de los puentes del río a ambos lados (están completos en el puente del Hospital, en el Malecón, y parcialmente en La Fica, y próximamente se implementará en Plaza de la Cruz Roja).

Las concejalas Paqui Pérez y Rebeca Pérez han realizado esta tarde un recorrido por diversas calles de Murcia, acompañadas de las Asociaciones de Usuarios de Perros Guía y de Personas Sordociegas, para ver el funcionamiento de los pasos y semáforos y comprobar in situ en qué zonas no existen dispositivos passblue y es necesario implantarlos.

El sistema passblue es un avisador acústico con mando a distancia o bien mediante una conexión bluetooth que permite sonorizar los pasos peatonales regulados por semáforos para garantizar la seguridad de las personas ciegas y con deficiencias visuales, evitando además sonidos innecesarios. El usuario es detectado automáticamente, con un alcance de 10 metros, sin tener que realizar ninguna operación, y el sistema emite un sonido de orientación para que la persona invidente pueda localizar el semáforo.

Durante el proceso de ayuda, los semáforos emiten varios tipos de sonido:

-       Señal Acústica de Orientación: se emite cada vez que el usuario acciona el mando, o detecta un dispositivo Bluetooth, y le permite a éste localizar la situación exacta del poste que emite el sonido.

-       Señal Acústica de activación registrada: se emite una vez el sistema ha sido activado y espera el ciclo de verde para dar paso.

-       Señal Acústica de Paso: tono característico intermitente, que informa al usuario de la posibilidad de efectuar el cruce.

-       Señal Acústica de Fin de Paso: tono característico bien diferenciado del tono de paso, que avisa al usuario de dicha situación.

-       Una vez finalizado el ciclo de paso, el sistema retorna a su situación original de reposo, no emitiendo ningún tipo de señal acústica hasta que sea activado de nuevo.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas