El Ayuntamiento mejora la seguridad vial de la Avenida Lorca de Sangonera La Seca con la instalación de nuevas luminarias LED

El concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, ha visitado las actuaciones de alumbrado público que se están acometiendo en esta pedanía. La calle contará con 134 puntos de luz, que pasará de tener una potencia de 37 kw a 10 kw, lo que supondrá un ahorro económico de 11.700 euros al año. José Guillén: "Además del beneficio medioambiental de estos trabajos, las actuaciones se realizan pensando en la seguridad de los ciudadanos que transitan la vía, dotando esta arteria de más luz, haciéndola así mucho más visible y perceptible para los vecinos".

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, continúa con las labores de mejora del alumbrado público en diferentes calles y pedanías del municipio de Murcia.

El concejal José Guillén ha visitado esta mañana las actuaciones que se están acometiendo en Sangonera La Seca, concretamente en los más de cuatro kilómetros de la Avenida Lorca, con el fin de mejorar la seguridad de esta arteria de la pedanía.

Así, se está renovando la iluminación con la instalación de 134 nuevos puntos de luz de tecnología LED. De esta forma, la calle pasará de tener una potencia de 37 Kw a 10 Kw, lo que supone reducir la emisión de 6 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera y un ahorro económico de 11.700 euros al año.

Asimismo, con estas actuaciones, se mejora la visibilidad un 40% en condiciones normales y un 80% en situaciones de lluvia, con respeto a lo que había instalado.

En palabras del concejal “con estas mejoras se cumple con los compromisos asumidos por el Ayuntamiento para frenar el cambio climático, pero además se llevan a cabo pensando en la seguridad de los ciudadanos que circulan por la vía, dotándola de más luz y haciéndola así más visible y perceptible para los vecinos”.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género