El PSOE logra el apoyo del Pleno para la mayoría de sus propuestas como la de facilitar el acceso y la información a la oposición

El portavoz socialista muestra su satisfacción por el acuerdo unánime a poner coto a las casas de apuesta y salones de juego con el fin de combatir la lacra de la ludopatía, que afecta cada vez más a los jóvenes

Por otro lado, Serrano ha tenido que llamar la atención al presidente del Pleno por permitir "el ataque personal" a la concejala Teresa Franco de parte del grupo de ultraderecha, que "no tiene escrúpulos para utilizar argumentos sacados de contexto, machistas, negacionistas y falsos"

El Grupo Municipal Socialista ha logrado esta mañana el apoyo del Pleno a casi todas las mociones presentadas (diez propias y dos conjuntas), entre las que destaca la eliminación de trabas a la labor de oposición. "Hemos exigido que se nos garantice nuestra tarea de fiscalización y control del Gobierno eliminando todos los obstáculos que nos ponen los concejales del PP y que dificultan la transparencia en la gestión municipal", declara el portavoz socialista, José Antonio Serrano.

Añade que esta propuesta "ha supuesto a la vez una reclamación y también una denuncia, ya que hemos expuesto casos reales en los que hemos tenido que esperar una hora en las dependencias municipales porque el funcionario no se atrevía a facilitarnos la información, quizá por temor a represalias, o en los que hemos sido requerido por concejales de Gobierno para que pidamos permiso cuando acudamos a visitar instalaciones municipales". Asimismo, Serrano puntualiza que "esta moción ha sido aprobada con una enmienda de Ciudadanos, cuyo portavoz, primer teniente de alcalde de esta Corporación, ha sido incluso aún más duro".

Igualmente, el portavoz socialista resalta el "gran acuerdo" obtenido para regular la proliferación de casas de apuestas y salones de juego, así como su publidad y horario, con el fin de poner coto a lo que él considera "una de las principales lacras de la sociedad actual, la ludopatía, sobre todo entre los jóvenes". Los colectivos que están trabajando en este sentido han mostrado su agradecimiento, mientras que alumnos del IES José Planes, de Espinardo, que realizaron un estudio muy interesante sobre esta adicción, han venido esta mañana al Pleno.

Otra de las propuestas acordadas es para establecer paradas de autobús seguras con el fin de que al caer la noche las mujeres no corran ningún riesgo, por lo que "nos sentimos muy orgullosos de que sigamos avanzando para eliminar las desigualdades por cuestiones de género", señala Serrano.

En este sentido, también se han aprobado dos mociones relativas al 8 de marzo, una para que el Ayuntamiento participen en las actividades con motivo de esta fecha y para que haga un estudio sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres, la otra tenía como fin que las juntas municipales homenajeen a mujeres destacadas de sus pedanías.

Precisamente, con la moción relacionada con el 8 de marzo presentada por Vox, Serrano ha tenido que llamar la atención al presidente del Pleno por permitir "el ataque personal" a la concejala Teresa Franco de parte del grupo de ultraderecha, que "no tiene escrúpulos para utilizar argumentos sacados de contexto, machistas, negacionistas y falsos cuando se ven acorrados por el lamentable espectáculo que ha dado hoy rechazando cualquier propuesta relacionada con la protección de las mujeres".

El Grupo Municipal, acompañado de los concejales de Podemos-Equo, se ha salido del Pleno, en señal de protesta, mientras el portavoz socialista ha mostrado su total apoyo a la número dos del PSOE, condenando este tipo de "ataques rastreros" en instituciones que tienen siglos de existencia y reputación, y recalcando que el caso la concejala Franco, que denunció un presunto acoso, sigue su curso judicial.

Por otro lado, se ha aprobado la moción que exigía bonificaciones para los vecinos de pedanías, que están pagando 1.85€ por viaje de autobús. "Echamos de menos un bono de viajes ilimitados durante 30 dias por un precio no superior 40€, así como descuentos a colectivos con menor poder adquisitivo. Estamos satisfechos de que hayamos llegado a un acuerdo y ahora solo esperamos que se ponga en marcha cuanto antes", afirma el portavoz.

Durante el Pleno, también se han aprobado mociones para el desarrollo de las Leyes LGTBI y de Música dotándolas económicamente en los Presupuestos regionales. Además, se ha acordado apoyar al colectivo de comerciantes de la zona sur, que está aguantando los inconvenientes de las obras de soterramiento, así como proteger el patrimonio arquitectónico a través del Plan General de Ordenación Urbana. "Y para todo lo que proponemos también es necesario que el Ayuntamiento de Murcia reciba el dinero de los presupuestos regionales que le corresponde por ser el municipio más grande, por ser la capital de la Región y por asumir competencias que son de la Comunidad, algo que hemos reclamado en otra de las mociones, también aprobada", indica Serrano.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género