La OIT explica en la Universidad de Murcia la 'hoja de ruta' del trabajo decente en España

La consejera de la oficina en España de la Organización Internacional del Trabajo, Natalia Díaz, participa en ODSesiones para exponer cómo promover el crecimiento económico "sostenido, inclusivo y sostenible"

El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), enmarcado en el proyecto de impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), organizó la charla 'La normativa de la OIT, Justicia Social y Trabajo Decente' en la facultad de Ciencias de Trabajo, en la que intervino la consejera de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Natalia Díaz.

Actualmente, Díaz es la jefa de la Unidad de Correspondencia con la OIT del Ministerio de Trabajo. Licenciada en Derecho por la UMU, ha trabajado como secretaria general en diversos ayuntamientos de España y ha desempeñado el puesto de jefa de área en asuntos internacionales del Instituto de la Juventud. También ha sido experta destacada ante la Unión Europea en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, con sede en Finlandia, y desempeñó el puesto consejera en el Gabinete de Presidencia del Gobierno de Pedro Sánchez. Díaz cuenta con sendos postgrados en 'Comunicación pública y defensa' y 'Servicios de Inteligencia', ambos por el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado, perteneciente a la UNED.

En su charla, explicó la 'hoja de ruta' que debe seguir el Gobierno de España para promover el empleo digno y cómo promover el crecimiento económico "sostenido, inclusivo y sostenible". Durante su exposición, hizo hincapié en que "nuestro gran reto es que España sea un país donde impere el trabajo decente, como uno de los pilares de una sociedad avanzada".

Tras organizar actividades temáticas sobre el 'Fin de la pobreza' (ODS 1), 'Hambre cero' (ODS 2), 'Salud y Bienestar' (ODS 3), 'Educación de calidad' (ODS 4), 'Igualdad de género' (ODS 5), 'Agua limpia y saneamiento' (ODS 6) y 'Energía asequible y no contaminante' (ODS 7), este mes de febrero el programa se centra en el ODS 8: 'Trabajo decente y crecimiento económico'.

ODSesiones es un proyecto patrocinado por el Gobierno regional, Aguas de Murcia, Bankia y la Fundación Cajamurcia, que organiza desde febrero de 2019 y hasta mayo de 2021 cerca de 500 actividades para dar a conocer la Agenda 2030 de Naciones Unidas entre la comunidad universitaria y la sociedad murciana en general. Más información en www.odsesiones.um.es

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer