Murcia intensifica la atención social, que se dispara un 48% durante el estado de alarma

El Consistorio ha atendido a 5.064 personas por vía telefónica durante el periodo de confinamiento

La atención social del Ayuntamiento de Murcia se ha incrementado en un 48% desde la declaración del estado de Alarma –el 14 de marzo– respecto al mismo periodo del año 2019. En concreto, el Consistorio ha atendido a 5.064 personas por vía telefónica, dando respuesta a las consultas, tramitaciones de ayudas, preguntas y sugerencias de las familias murcianas.

Además, los Servicios Sociales han realizado 3.449 intervenciones, lo que supone un 33,55% más de las efectuadas en el mismo periodo del año pasado. La atención a las familias también se ha intensificado, con un incremento del 33,55% y un total de 3.270 familias.

Toda la atención telefónica está centralizada en el número 010, al que deben llamar las familias para realizar sus consultas y desde donde se les pone en contacto con un profesional de referencia. Puede solicitarse cita todos los días laborables de la semana, con un compromiso de atención inmediato, al día siguiente o con un máximo de 3 días de espera.

Ayudas directas de Emergencia Social

En la pasada Junta de Gobierno el Consistorio dio luz verde al procedimiento extraordinario, simplificado y urgente para la tramitación de estas ayuda a familias vulnerables, ante la situación de emergencia generada por el COVID-19. En concreto, las aportaciones oscilan entre los 430 euros para familias monoparentales y los 1.071 para núcleos familiares de varios miembros.

El Ayuntamiento ha establecido un nuevo sistema para la concesión de esas ayudas, agilizando al máximo su tramitación, de manera que los pueden solicitarse mediante atención telefónica (010), telemática

(https://citaprevia.serviciossociales.murcia.es/ ). Para facilitar al máximo el procedimiento a las familias, estas podrán hacer llegar la documentación requerida a través del WhatsApp (que será facilitado por los propios Servicios Sociales).

Ampliación del servicio de comidas de Ayudas a Domicilio

Entre las medidas adoptadas por el Ayuntamiento desde el estado de Alarma destaca la ampliación del servicio de comidas a Domicilio, que “garantiza la llegada de alimentos a los mayores y personas dependientes, manteniendo nuestro compromiso con los colectivos más vulnerables”, destacó el alcalde de Murcia, José Ballesta.

En concreto, desde el 14 de marzo se han servido 900 menús a 120 familias.  De forma paralela, se mantiene con normalidad la actividad completa del Servicio de Ayuda a Domicilio, que atiende a más de 2.000 murcianos a través de los cuidados de atención personal y aseos personales, así como la elaboración y administración de comidas, entre otros servicios.

3.000 tarjetas monedero de comedor

El Ayuntamiento también puso en marcha la tarjeta monedero de comedor, ante las suspensión de las clases en los centros educativos. Actualmente, cerca de 3.000 los escolares reciben esta ayuda, de los que 2.100 son becados por la Comunidad y 891 por el Consistorio.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer