La UCAM abre una convocatoria interna para financiar investigaciones sobre el COVID19

La Universidad Católica de Murcia ha puesto en marcha, dentro de su Plan Propio de Investigación, una convocatoria extraordinaria para financiar proyectos de investigación que aporten soluciones a los distintos problemas generados por la pandemia del COVID19. En este plan, que la UCAM financia con recursos económicos propios, la convocatoria para la presentación de proyectos tiene carácter bianual, y no correspondía este año realizarla, pero ante la situación especial en la que nos encontramos, el presidente de la Universidad, José Luis Mendoza, ha decidido abrir esta convocatoria extraordinaria.

El objetivo de la misma es financiar la realización de estudios científicos multidisciplinares, no solo enfocados al área de salud, sino también a otras áreas como la economía, los derechos de los trabajadores, la protección de datos, el turismo, la comunicación en medios tradicionales y redes sociales, etc.

Una de las premisas fundamentales de este Plan Propio Extraordinario de la UCAM es que los resultados de las investigaciones se puedan aplicar de manera inmediata a la resolución de diferentes situaciones adversas provocadas por la pandemia. En los diversos grupos de investigación que participarán en este programa podrán integrarse también científicos de otros centros, empresas e instituciones, además de los de la propia Universidad. Los interesados tienen de plazo hasta el día 3 de mayo para presentar sus propuestas, que deberán ir dirigidas al Vicerrectorado de Investigación de la UCAM. Se puede obtener más información al respecto a través del correo serinvestigacion@ucam.edu

Instituto de Salud Carlos III

Por otra parte, los investigadores de la Universidad Católica también han participado en la convocatoria del Instituto de Salud Carlos III con 8 propuestas en ámbitos como la predicción de supervivencia en pacientes de COVID19 con respiración asistida, desarrollo de métodos rápidos de detección de SARS-CoV-2, detección de antivirales contra SARS-CoV-2 por supercomputación, desarrollo de un sistema CISPR/Cas13 para cortar el ARN viral del SARS-CoV-2 en células infectadas, utilización de un extracto vegetal como coadyuvante al tratamiento de SARS-CoV-2 para mejorar el cuadro clínico pacientes COVID19 o estudiar el efecto del tratamiento de estos pacientes con inmunoglobulinas endovenosas.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer