Ayuntamiento y Juntas Municipales coordinan una red de apoyo social postcoronavirus

José Ballesta se reúne telemáticamente con los 67 pedáneos del municipio: "No vamos a bajar la guardia cuando el confinamiento termine, al contrario, reforzaremos la atención social y el apoyo a las familias más vulnerables"

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Pedanías y Barrios, Marco Antonio Fernández, han mantenido entre ayer y hoy dos rondas de reuniones telemáticas con los 67 pedáneos, para coordinar el dispositivo municipal destinado a hacer frente a la gestión de la alerta social postcoronavirus.

En la reunión abordaron la necesidad de dotar a las Administraciones locales de más fondos, como reclamó el alcalde José Ballesta al presidente Pedro Sánchez, en la reunión que mantuvieron la pasada semana.

“Los Ayuntamientos somos el primer dique de contención de la alarma social que vamos a vivir tras la alerta sanitaria, y la cercanía de las 600 personas que conformáis las Juntas Municipales, quienes están trabajando en primera línea para atender las demandas de  vuestros vecinos, es esencial en esta red de apoyo local que estamos articulando”, destacó el alcalde.

Soporte social: apoyo a asociaciones como Cáritas y Cruz Roja

Uno de las medidas de esta red de apoyo local es el soporte social que se va a dar a asociaciones como Cáritas, Cruz Roja, Banco de Alimentos y las AMPAs desde las Juntas Municipales. En este sentido, los pedáneos prestarán apoyo logístico y se coordinarán con estas entidades para facilitarles puntos de distribución de familias que necesiten sus servicios.

“No vamos a bajar la guardia cuando el confinamiento termine o se relaje, al contrario, reforzaremos la atención social y el apoyo a las familias más vulnerables”, destacó el alcalde, quien añadió que “desde que comenzó el estado de alarma, el Ayuntamiento de Murcia ha intensifica la atención social, que se ha disparado un 48% durante el estado de alarma”.

Además, los pedáneos retransmitirán a dichas entidades sociales la información de interés que reciban de parte de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Murcia.

Soporte económico: ayudas directas para las Juntas

Asimismo, el Ayuntamiento va a habilitar una partida de ayudas directas a todas las Juntas Municipales, presupuesto que se destinará a asociaciones que presten atención a las familias vulnerables del municipio, como las mencionadas anteriormente –Cáritas, Jesús Abandonado, etc.–. De esta forma, la coordinación con las entidades sociales se complementará con este soporte económico.

Agilizar la reactivación económica de pedanías y barrios

El alcalde de Murcia ha solicitado a los pedáneos que planifiquen las inversiones de sus localidades con el objetivo de agilizar la redacción de proyectos y memorias justificativas, dinamizando la actividad económica.

El objetivo de gestionar y planificar el presupuesto actual de las Juntas –14 millones de euros repartidos en 65 Juntas Municipales– es agilizar la reactivación económica de barrios y pedanías, invirtiéndolo en obras y proyectos, así como en el mantenimiento de los colegios, entre otros fines.

Un equipo humano de más de 600 personas

Más de 600 personas conforman las Juntas Municipales, quienes están trabajando en primera línea para atender las demandas de los vecinos.

Además de agradecer el trabajo que cada día desempeñan los operarios de Limpieza en los barrios y distritos del municipio, durante la reunión el Ayuntamiento y las Juntas Municipales han acordado que se reforzará la presencia de Policía Local durante los días de confinamiento.

El municipio cuenta con 59 pedanías y 8 distritos. De las 59 pedanías, 57 tienen junta municipal y 2 cuentan solo con alcalde pedáneo. Todos los distritos –que engloban barrios varios– tienen Junta Municipal. En total, Murcia cuenta con 67 pedáneos y 65 Juntas Municipales.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer