El Ayuntamiento subvenciona al Banco de Alimentos para adquirir alimentos destinados a las familias vulnerables del municipio

La Junta de Gobierno aprueba una subvención directa de 250.000 euros

El Ayuntamiento continúa destinando, de forma urgente, subvenciones a las distintas entidades sociales del municipio con el fin de hacer frente a la situación de emergencia social provocada por el COVID-19.

Por ello, la Junta de Gobierno ha aprobado hoy una ayuda que asciende a 250.000 euros destinada a la Asociación Banco de Alimentos del Segura para la compra de alimentos básicos.

Esta subvención se suma a la que se concedió la Junta de Gobierno de la semana pasada a Caritas Diócesis de Cartagena.

De esta forma, tal y como se comprometió la concejala de Derechos Sociales Pilar Torres, el Ayuntamiento subvenciona de forma directa a las entidades sociales del municipio con el fin de mitigar los efectos de la crisis del coronavirus con una ayuda global de más de un millón de euros. Así, la Concejalía de Derechos Sociales, a través de las asociaciones, podrá adquirir productos y alimentos básicos para que lleguen a las familias más necesitadas.

Hay que recordar que el Banco de Alimentos del Segura ha recibido más de 123.000 kilos de productos de primera necesidad (123 toneladas) durante el periodo de confinamiento, como frutas y hortalizas, lácteos, productos frescos y conservas, entre otros alimentos, donados por una veintena de empresas, que están siendo destinados principalmente a Cáritas y Jesús Abandonado, entidades que se encargan de destinarlo a todas las familias, que son derivadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia, garantizando el abastecimiento de los colectivos más vulnerables.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género