Un proyecto de la UMU anima a vestir los balcones de Murcia para "arropar a quienes nos cuidan"

Durante semanas se han proyectado microrrelatos ilustrados en las paredes de Vistabella

Telas de colores, pajaritas de papel, corazones, mensajes en defensa de la sanidad pública y banderines adornan desde hace días muchas de las terrazas de la ciudad de Murcia a iniciativa de 'Vestir los balcones', un proyecto puesto en marcha por el grupo de investigación 'El barrio como escenario de pedagogías críticas y arte comunitario', de la Universidad de Murcia.

Según explica Eva Santos, profesora de la Facultad de Bellas Artes y miembro del grupo, se trata de "una invitación a la participación comunitaria para adornar esos espacios privados que durante el confinamiento nos están permitiendo un contacto social".

La investigadora, promotora de la iniciativa junto a la también docente Eva Mesas y a la estudiante Ana Pérez, señala que "los balcones toman protagonismo a las ocho en nuestra manifestación de agradecimiento a las personas que hacen las labores imprescindibles en estos días. Pero ellos y ellas se desplazan cada mañana, cada tarde o noche por calles vacías, vaciadas por el estado de emergencia".

"Vestir los balcones invita a poner una nota de color en sus trayectorias, nos propone crear, con los recursos que tenemos, y adornar nuestras fachadas, para hacer de ellas un gran lienzo de color. Es un modo de arropar a quienes nos cuidan, pero también de expresarnos", ha añadido.

Proyectar microrrelatos para "sentirnos más juntos"

Ese mismo objetivo, crear comunidad, es el que llevó a finales de marzo a este mismo grupo de investigación, en colaboración con la Asociación de Vecinos de Vistabella y el AMPA del colegio del barrio, a invitar a los vecinos y vecinas a escribir y compartir relatos relacionados con la crisis de coronavirus.

Los textos recibidos fueron ilustrados de manera colaborativa y proyectados desde las ventanas cada día a las ocho de la tarde por aquellas personas que decidieron sumarse al proyecto. La idea era, según describen los investigadores Ignacio López y María Abellán, "proyectar algo que, aunque en la distancia, nos hiciera estar un poco más juntos". Los textos y las ilustraciones pueden visitarse ahora en https://microrrelatoscoronavirus.wordpress.com/

Ambas iniciativas se enmarcan en el proyecto de I+D+i 'El barrio como escenario de pedagogías críticas y arte colaborativo' del grupo de investigación 'El barrio como escenario de pedagogías críticas y arte comunitario' de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, cuyo fin es gestionar y proponer acciones artísticas que fomenten las relaciones sociales en los barrios o comunidades.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz