El Pleno de Murcia guarda un minuto de silencio por los fallecidos a causa del COVID-19

Hoy se ha celebrado el primer Pleno telemático de la historia del Ayuntamiento

El conjunto de la Corporación municipal guardó esta mañana un minuto de silencio por los fallecidos a causa del COVID-19. “Antes de comenzar el Pleno, guardemos este minuto de silencio en señal de respeto a cada una de víctimas y sus familiares. En estos momentos ya son 51 fallecidos en el municipio de Murcia, 130 en la Región y 24.275 personas en España”, indicó el alcalde de Murcia, José Ballesta.

Tras el minuto de silencio, comenzó el Pleno, el primero en la historia del Ayuntamiento que se celebra de forma telemática. De manera presencial han estado el alcalde, los portavoces de los  cinco grupos municipales, el secretario del Pleno y una funcionaria municipal.

El resto de concejales lo han seguido desde sus domicilios o despachos para mantener el distanciamiento físico, participando activamente en las votaciones y en la defensa de las mociones, a través de la aplicación Cisco Webex.

Como cada último jueves del mes, el Pleno se ha retransmitido en tiempo real a través de la página web del Ayuntamiento.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz