La UCAM dona al Servicio Murciano de Salud 60 termómetros de infrarrojos

El termómetro de infrarrojos se ha convertido en un dispositivo tan demandado en la situación actual de pandemia por el coronavirus que escasea en el mercado, incluso para abastecer a los profesionales de hospitales y centros de salud que han de atender a los pacientes y la toma de temperatura sin contacto es preferente.

Tras conocer que el SMS tenía esa necesidad, la Universidad Católica de Murcia le ha donado 60 de estos termómetros de infrarrojos, que ha adquirido a través de su proveedor habitual de alta tecnología sanitaria para sus titulaciones de Ciencias de la Salud. Estos dispositivos miden la temperatura en 30 segundos, sin necesidad de entrar en contacto con el paciente, evitando así las tareas de desinfección.

Otras donaciones

Esta donación se suma a las ya realizadas por la UCAM al SMS desde el inicio de esta crisis, como la de 4.000 piezas de protección (batas quirúrgicas, calzas y monos estériles y pantallas protectoras) y tejido de polipropileno para la confección de 25.000 batas. Asimismo, 180 alumnos han sido movilizados por su Consejo de Estudiantes de la UCAM y el Servicio de Voluntariado para atender a personas con diversas necesidades (mediante teleacompañamiento, ayudar en el reparto de alimentos, apoyo educativo online, etc.).

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más