El rector de la UMU pide en la Asamblea que haya una mayor apuesta por la investigación para hacer frente a la COVID

José Luján ha puesto de manifiesto ante la comisión que prepara el plan de reactivación económica y social por el impacto del coronavirus que "los países con sistemas educativos más avanzados son los que mejor han sabido afrontar los retos de la pandemia"

El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, ha intervenido este jueves en la Asamblea Regional, ante la Comisión especial de estudio sobre el plan de reactivación económica y social de evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia, para transmitir la visión de la institución ante dicho plan. Luján ha centrado su intervención en la necesidad de una mayor apuesta por la inversión en investigación y en educación como herramientas para hacer frente al virus y a sus consecuencias socioeconómicas.

"La recuperación exige más inversión en ciencia y tecnología. La salida de la crisis debe ser una oportunidad para fortalecer la política de investigación", ha afirmado el rector, quien ha añadido que esta apuesta "también debe reforzar nuestra función de transferencia, no solo de conocimiento al tejido económico-productivo y empresarial, sino ampliamente de transferencia de la ciencia y la cultura a la sociedad".

En este sentido, Luján ha recordado que las universidades son los primeros agentes de investigación e innovación en España y ha señalado como muestra de este potencial que la Universidad de Murcia, a través del IMIB, está trabajando ya en varios proyectos de primer nivel para hacer frente a la COVID-19.

Ante la comisión, Luján también ha hecho una defensa de la importancia de la educación como factor esencial en la recuperación social y económica. Así, ha reseñado que durante esta pandemia se ha podido ver "como son los sistemas educativos más avanzados los que mejor han sabido enfrentar los retos de toda naturaleza de la pandemia". Por esto, el rector ha afirmado que "desde la Universidad de Murcia insistimos en la necesidad de apoyar la educación pública como motor de ascenso y promoción social"; ya que "la mejor inversión para salir de la pobreza es la educación pública de calidad".

Luján ha explicado que esta idea es la que ha guiado la toma de decisiones en el seno de la institución desde el inicio de la pandemia, con el objetivo de que ningún estudiante pudiese ver afectada su carrera por causas económicas o de otro tipo como consecuencia de la COVID-19. La adaptación de los sistemas de estudio y evaluación, la dotación de medios informáticos, las ayudas directas al pago de matrículas del programa 'Ningún estudiante atrás', el incremento de ayudas sociales y el mantenimiento de los precios públicos son algunas de las medidas desarrolladas.

La Universidad, por tanto, "puede y debe asumir un papel protagonista en la mejora de la protección sanitaria, la reactivación económica; y la reducción y eliminación de las desigualdades".

Por otra parte, el rector de la Universidad de Murcia ha opinado que, dada la coyuntura actual, será necesario reforzar la dotación de medios humanos y materiales a disposición del Servicio Murciano de Salud; así como tomar decisiones en lo referente a la modernización del modelo productivo regional, la corrección de los déficits en materia de infraestructuras y la potenciación del sector turístico. En opinión del rector, "estas debilidades conocidas de nuestro modelo económico han sido puestas de relieve por la pandemia y, por tanto, justifican de nuevo la necesidad de diseñar e implementar políticas de estímulo, fomento y promoción" que encaminen hacia esta modernización del modelo productivo.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas