The TACET Collective diseña un programa de arte sonoro y música de vanguardias que se estrenará en el Puertas de Castilla

Este proyecto verá la luz gracias al programa Reactivos Culturales

The TACET Collective, un joven colectivo musical y performativo fundado en 2018 por Amber Kay, ofrecerá su proyecto ‘Avant-Garde Soundlab’ gracias al programa de ayuda al sector cultural Reactivos Culturales’.

Será el próximo mes de septiembre en el Centro Puertas de Castilla cuando se ofrezca esta propuesta sonora y performativa, en formato de semana de actividades que incluye un taller, dos exposiciones, un ensayo abierto y un concierto comentado coordinado y protagonizado por the TACET Collective, un colectivo especializado en el arte sonoro y la música de vanguardias.

The TACET Collective se caracteriza por sus intervenciones en espacios alternativos para la presentación musical, así como la re-definición de espacios convencionales. Su meta principal es desarrollar y divulgar la sensibilidad artística, contribuir a la socialización a través de la música y la experiencia común, y ofrecer una apología al trabajo en equipo.

Este colectivo se dedica a la investigación e interpretación de la música de vanguardias, tratando de cerrar la brecha entre arte y música, y entre el arte contemporáneo y el público general. Está conformado por miembros procedentes tanto del campo musical como de las artes visuales, asegurando así un proyecto de la visión artística más completa posible.

Su repertorio habitual se extiende desde Erik Satie, John Cage o Marcel Duchamp hasta Steve Reich, Caroline Shaw Isabelle Aboulker o incluso la ejecución de piezas propias. Como filosofía, the TACET Collective busca introducir en sus programaciones piezas de compositoras y compositores jóvenes emergentes a la par que rescata grandes nombres olvidados de las vanguardias.

Cerca de 70.000 euros

En su conjunto, el programa ‘Reactivos Culturales' supondrá una inversión superior a los 700.000 euros para el sector cultural, impulsando la contratación inmediata de las iniciativas culturales seleccionadas. En concreto, el Consistorio ha destinado 69.170 euros a la línea de producción audiovisual ‘Puertas de Castilla' -doblando la cantidad inicial-

Esta línea incluye diferentes disciplinas audiovisuales, como arte sonoro, exposiciones, cortometrajes, ensayos abiertos, videodanza, etc. Se han seleccionado 15 proyectos, de los 88 presentados.

"El programa ‘Reactivos Culturales' ha sido reconocido en el ámbito europeo como un ejemplo de buenas prácticas, para dar impulso al sector cultural y dar respuesta a las dificultades que están afrontando nuestros artistas con motivo de la crisis sanitaria", ha destacado Jesús Pacheco, quien ha recordado que "la Comisión Europea ha elegido a Murcia para liderar la hoja de ruta de la cultura en Europa hasta el horizonte 2030".

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos