El Ayuntamiento lanza las dos últimas líneas del programa ´Reactivos Culturales´

La Concejalía de Cultura y Recuperación al Patrimonio invertirá cerca de 90.000 euros en proyectos audiovisuales de paisaje, ciudad, huerta y agua y en proyectos expositivos para las salas de Almudí y Glorieta

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura y Recuperación al Patrimonio, ha abierto la convocatoria de las últimas dos líneas de las 9 que conforman el programa ‘Reactivos culturales'.

Así, los interesados en participar en las líneas ‘Proyectos audiovisuales paisaje, ciudad, huerta y agua' y ‘Proyectos expositivos para las salas de Almudí y Glorieta' pueden presentar sus propuestas hasta el 7 de agosto.

La convocatoria de estas dos líneas suma un importe total de 89.600 euros para invertir en proyectos culturales.

"De esta forma, avanzamos en este ambicioso proyecto que busca apoyar al sector cultural del municipio, fomentando la producción artística y creativa, tras la paralización del sector con motivo de la crisis originada por el COVID-19", ha apuntado Jesús Pacheco.

Según el concejal, "lo que pretendemos con 'Reactivos Culturales' es "facilitar el desarrollo de nuestros artistas y creativos en las diferentes fases de su trayectoria profesional, con el fin de apoyar el desarrollo de un sector cultural local sólido e integral, especialmente en estos momentos tan complicados para ellos".

Proyectos audiovisuales paisaje, ciudad, huerta y agua

Con esta línea se busca seleccionar proyectos para la contratación de montajes originales en el campo de la producción audiovisual relacionada con la ciudad de Murcia, el paisaje, la huerta y el agua adaptados para la plataforma audiovisual del Ayuntamiento de Murcia.

Los proyectos seleccionados deberán promover los bienes de cultura material (los inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico).

También forman parte del mismo el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así´ como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico),así como los bienes de cultura inmaterial (tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional) del municipio de Murcia.

Los proyectos enmarcados en esta convocatoria estarán dirigidos a favorecer la cohesión y participación social en la actividad cultural de la ciudad de Murcia en este ámbito. La presente línea tendrá un importe máximo de 30.000 euros.

Los proyectos audiovisuales deberán ser originales, y deberán tener una duración superior a 10 minutos

Proyectos expositivos para Almudí y Glorieta

A esta línea se pueden presentar proyectos expositivos colectivos comisariados sobre artistas contemporáneos de la Región de Murcia o vinculados a ella para su exhibición en las salas municipales del Centro de Arte Almudí y sala Glorieta.

La selección será de 7 proyectos expositivos, 6 para el Centro de Arte Almudí (2 proyectos para la sala alta (y 4 proyectos distribuidos en la sala de Columnas) y 1 para la Sala Glorieta.

Cada uno de los proyectos deberá ser presentado por un comisario o comisarios, que seleccionará y presentará a los artistas, no siendo el número de artistas superior a 4 por cada uno de los proyectos presentados, siendo estos últimos relacionados por nacimiento o residencia con la Región de Murcia.

Los proyectos deberán contener el discurso expositivo y versarán sobre cualquier faceta de la creación artística contemporánea relativa a las artes visuales, destacando por su calidad, por el interés del discurso expositivo, por el proyecto de mediación para difundir en la plataforma virtual y por la adecuación a los recursos disponibles para su puesta en marcha.

La selección de artistas y obras por parte de comisarios deberá garantizar proyectos de envergadura no solo en cuanto a las temáticas de las muestras sino también por introducir el papel que juegan las jóvenes generaciones en el mundo del arte, así como perspectivas históricas y generaciones de artistas que pusieron en cuestión y debatieron sobre las corrientes principales de su tiempo en la Región de Murcia.

Esta línea tendrá un importe máximo de 59.600 euros y, en función del tipo de proyecto que se presente, las cuantías máximas de adjudicación de 8.500 euros desglosado en 2.500 euros por comisariado, 1.500 euros por artista.

La comisión de evaluación tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

- Interés del proyecto para el Ayuntamiento de Murcia y originalidad del mismo.

- Innovación del proyecto.

- Propuesta de contenidos para exhibir a través de la plataforma virtual del Ayuntamiento de Murcia.

- Correlación entre el proyecto y la propuesta económica presentada. 

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer